hit counter
Suscríbete
Suscríbete
CNI exige un plan de inmigración

El sector reclama medidas urgentes ante la falta de profesionales cualificados

Propuestas al proyecto de Ley de Formación Profesional para eliminar barreras de acceso y apoyar a las empresas en la formación dual
CNI Formación Profesional
CNI considera que se necesitan unas medidas que puedan ponerse en marcha de inmediato para captar profesionales e incrementar exponencialmente el número de alumnos.
|

Ante la falta de profesionales cualificados, CNI demanda al gobierno medidas urgentes y advierte que muchas empresas no pueden aceptar nuevos trabajos por no encontrar personal cualificado para cubrir la demanda. 


La nueva Directiva europea de Eficiencia Energética en Edificios, obligará a los estados miembro a incluir en sus planes nacionales de rehabilitación políticas que aseguren la disponibilidad de suficientes profesionales técnicos debidamente cualificados.  


España tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, nuestra juventud no tiene interés por las profesiones del sector de la construcción y la legislación actual de Formación Profesional requiere una actualización urgente. Este panorama debería ser suficiente para alertar al gobierno y establecer una estrategia clara y rápida como han hecho otros países de la UE en su momento.


Las directivas europeas exigirán  garantizar la existencia de suficientes profesionales cualificados para cubrir la demanda de trabajos 

Una modificación de la Ley de Formación Profesional no es suficiente. Se requiere un tiempo para su implementación y el mercado exige ya profesionales cualificados con urgencia. 


La confederación explica que se necesitan unas medidas que puedan ponerse en marcha de inmediato para captar profesionales e incrementar exponencialmente el número de alumnos al mismo tiempo que facilita al máximo los trámites en su formación y ayuda a las empresas en la gestión de la formación dual


“España debe plantearse seriamente políticas de inmigración ambiciosas que atraigan a España profesionales en activo o futuros alumnos capaces de formarse a corto plazo. Al mismo tiempo, debe iniciar una campaña publicitaria potente para atraer a los jóvenes de nuestro país a nuestras profesiones”, afirma Luis Nevares, Presidente de CNI. 


CNI pide al Ministerio un plan urgente para la homologación de títulos y certificados profesionales de Hispanoamérica 

“Tenemos en Hispanoamérica un espacio vital con un idioma que nos une. Eso es una ventaja muy grande que debemos aprovechar. Actualmente varias empresas asociadas a CNI tienen la posibilidad de contratar profesionales muy capacitados de Suramérica, con certificados de profesionalidad que no son reconocidos en España. Deberíamos buscar las vías de homologar esos certificados de una forma ágil”, explica Andrés Salcedo, vicepresidente de CNI.


Ya en julio de 2021, CNI transmitió al Ministerio de Educación varias propuestas al anteproyecto de Ley de Formación Profesional que preparaba en ese momento. 


Entre ellas, ayudas al alumnado y a la empresa para cubrir parte de los gastos asociados, no discriminar al alumnado por su edad, igualdad de condiciones de acceso a la formación, seguridad social para el alumnado en formación, incluir en el temario los contenidos de prevención en riesgos laborales o la formación simultánea en competencias digitales básicas que faciliten la inserción laboral del alumnado.


CNI clase FP nocturna


Tras seis meses, el Ministerio ha publicado el proyecto de Real Decreto por el que se establece la Ordenación del Sistema de Formación Profesional que recoge alguna de las propuestas realizadas por CNI. No obstante, considera que existen aspectos a mejorar y así lo ha transmitido al Ministerio de Educación y Formación Profesional, como:


Incluir en el temario del periodo de formación, la prevención de riesgos laborales que es obligatoria para iniciar la formación en la empresa. “De esta forma el alumnado podría incorporarse a la empresa con el certificado de prevención básico correspondiente y no tendría que hacer un curso adicional” afirma José Antonio Goikoetxea, miembro del comité técnico de CNI y experto en FP Dual.


Dado que la actividad en la empresa es formativa, no se debería exigir ninguna documentación o requisito adicional al alumnado menor de 18 años, ni aplicarles limitaciones con respecto a los mayores de edad.


Permitir a los ciudadanos de fuera de la UE que no han permanecido de forma continuada dos años, la posibilidad de matricularse y formarse siempre que haya plazas disponibles. “En muchos cursos se quedan plazas vacantes cuando hay personas interesadas en formarse pero que por cuestión legal no pueden matricularse al ser ciudadano de fuera de la UE con menos de dos años de residencia. No podemos permitirnos eso”, continúa José Antonio.


Incluir la movilidad en los módulos de habilidades y capacidades transversales. Porque la movilidad es esencial para que las personas puedan acceder al trabajo y a los servicios públicos esenciales de forma segura. Habilitación conducción de vehículos ligeros (categoría B) apartados teóricos, ciclomotores (categoría A) bicicletas, patinetes etc. “Una de las preguntas que las empresas repiten a los candidatos es si disponen de carné de conducir. Hoy por hoy una empresa instaladora necesita que su personal sepa manejar un vehículo, imprescindible para llegar a los clientes”, aclara Goikoetxea .


Permitir participar en el proceso de selección conjuntamente a un representante de la empresa y a los representantes del centro y permitir que la empresa delegue el proceso de selección en los representantes del centro, respetando los criterios de selección establecidos entre empresa y centro. “Cuantas más facilidades se den a la empresa, más fácil será la posibilidad de incorporación del alumno a la FP Dual. Las empresas tienen ya suficientes problemas y trabajo”, finaliza el miembro del comité técnico de CNI .


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Avalco catalogo digital 1
Avalco catalogo digital 1
Grupo Avalco catálogos centrales de compra

Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...

Samsung 1
Samsung 1
Samsung aire acondicionado encuestas

Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.

Moeve Gogitim
Moeve Gogitim
Moeve Cogitim acuerdos CAEs

El Cogitim y Moeve han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema CAEs, una alianza que permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma...

Haier Barcelona
Haier Barcelona
Haier campañas aire acondicionado

Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.

Ursa PXS 1
Ursa PXS 1
URSA Reconocimiento CAI

Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior. 

De Dietrich ALEZIO M R290
De Dietrich ALEZIO M R290
De Dietrich

Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta. 

Tecna Clivet 1
Tecna Clivet 1
Tecna Clivet movimientos empresariales

La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.

Eurofred ola calor 1
Eurofred ola calor 1
Eurofred Consejos

Ante la ola de calor histórica registrada en España el pasado mes de junio, Eurofred comparte una serie de recomendaciones técnicas y soluciones innovadoras que permiten reducir el consumo energético sin renunciar al confort.

 

Fegeca inspeccion
Fegeca inspeccion
Fegeca refrigerantes R290

El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental. 

Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Heating & Cooling bomba de calor ACS

Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...

 

BAXI renueva su club de fidelización
BAXI renueva su club de fidelización
Baxi web fidelización app

Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA