El pasado viernes 20 de enero tuvo lugar la jornada técnica ‘Revisión del nuevo RITE. Un Análisis 360º’, organizada por Ashrae Spain Chapter en colaboración con Keyter y la cátedra sobre Tecnología de Climatización, Refrigeración y Producción de Agua de Keyter Intarcon Genaq, dirigida por José Manuel Salmerón-Lissén. Asistieron más de 100 profesionales provenientes de instaladoras, ingenierías, etcétera, de Sevilla y alrededores.
La jornada contó con la presencia de Francisco Rodríguez, director de la ETSI, quien abrió la mañana señalando la importancia de la conexión de las universidades y la empresas dentro del desarrollo de los futuros profesionales del sector; e Ignacio Gómez-Cornejo, presidente de Ashrae Spain Chapter, quien presentó la propia asociación y las acciones que lleva a cabo la misma actualmente.
Las diferentes ponencias que componían la jornada proporcionaron diversas aportaciones sobre la última revisión del RITE y las exigencias en eficiencia energética y seguridad que deben de cumplir las instalaciones térmicas de los edificios. José Arboledas, responsable de Formación y Proyectos Especiales de Keyter, presentó las novedades que recoge la UNE EN 16798-1 con respecto al RITE sobre la importancia de la calidad del aire interior y la ventilación de los diferentes locales, según su clasificación.
Se expusieron las necesidades actuales de balance termodinámico y energético en bombas de calor según la UNE 100619-2022
Se expusieron los antecedentes y las necesidades actuales de balance termodinámico y energético en bombas de calor según la UNE 100619-2022, así como las nuevas consideraciones y modificaciones recogidas en el RITE sobre las redes de calor urbanas; y cómo ha evolucionado la normativa española y europea en cuanto a los refrigerantes usados, sus características y aplicaciones en el sector, además de la importancia de la instalación y el uso de equipos con una eficiencia energética óptima.
El éxito de asistencia a la primera jornada técnica organizada por Ashrae Spain Chapter en colaboración con Keyter hará que ambas entidades ofrezcan eventos similares en otras localizaciones.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios