Domótica, realidad aumentada, simulación de procesos, tiendas virtuales, etcétera son innovaciones que aumentan notablemente la productividad y la sostenibilidad a la vez que abren un universo de posibilidades para los sistemas de ventilación del futuro.
Ante este nuevo contexto, paradigma de la construcción 4.0, el grupo Siber ofrece soluciones para responder a los nuevos retos del sector. No solo para la prestación de servicios y desarrollo de productos, también en cuanto a digitalización, lo que permite a la compañía situarse a la vanguardia del sector de los sistemas de ventilación.
Para ello, su Building Information Modeling (BIM) supone una nueva forma de construcción. Gracias a BIM, Siber automatiza todo tipo de procesos mecánicos generando documentación del proyecto y evitando modificaciones de presupuesto y retrasos en la finalización del mismo.
Gracias a la realidad aumentada, el grupo acerca sus sistemas de ventilación a los usuarios
En definitiva, BIM permite crear un entorno 3D, desde el cual se pueden integrar al modelo arquitectónico todos los elementos del sistema de ventilación de Siber.
La compañía también ha presentado recientemente dos aplicaciones para ir más allá en la visualización y control de los sistemas de ventilación. En primer lugar, Siber AR permite explorar sistemas y componentes en viviendas de diferente tipología con solo tener el plano de la vivienda. Gracias a la realidad aumentada, el grupo acerca sus sistemas de ventilación a los usuarios, permitiendo una comprensión máxima del funcionamiento de su producto en un plano tridimensional.
Por otro lado, la App EVO es una aplicación que permite controlar la calidad del aire de casa desde la palma de la mano, con la monitorización del equipo a distancia y la gestión del gasto energético, para garantizar una mayor salubridad y un confort a medida.
La compañía cuenta con una amplia gama de herramientas digitales, como el selector de equipos residenciales, una herramienta que permite a los prescriptores ver las características técnicas de cada equipo; el selector de equipos de garajes, con el que cualquier usuario puede ver y escoger el grupo de ventilación para garajes, eliminando consultas y dudas que entorpecen el ágil desarrollo de proyectos; o la calculadora de sección de conductos, que ayuda al usuario a conocer qué conducto sería el más adecuado para su proyecto.
Finalmente, otra de las herramientas, esta vez de uso interno, es la App de certificaciones de obra, que genera, a partir de imágenes ‘in situ’, observaciones y todos los datos recogidos en las bases de datos, un informe sobre la correcta instalación de los sistemas ventilación Siber en las diferentes fases de ejecución de la obra, así como una certificación final en el proceso de seguimiento y validación del sistema.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios