Airzone, fabricante de sistemas de control de la climatización, celebra su 25 aniversario en un contexto marcado por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. La entidad ha crecido hasta exportar sus soluciones a más de 30 países, contando con un equipo que ha logrado alcanzar los más de 375 empleados y unas perspectivas de crecimiento de facturación del 25% interanual al cierre del ejercicio de 2022.
Airzone sitúa en el centro de sus actividades la evolución de la compañía en clave responsable y sostenible
Uno de los principales pilares en los que la compañía ha basado su actividad durante estas últimas décadas ha sido la fabricación en España.
Concretamente, a lo largo de su trayectoria Airzone ha apostado por la ciudad de Málaga y su desarrollo industrial, haciendo grandes esfuerzos por apoyar la dinamización del sector en la región con su nuevo centro de producción en la ciudad.
La marca sitúa en el centro de sus actividades la evolución de la compañía en clave responsable y sostenible, desarrollando soluciones para aumentar la eficiencia energética y el confort de las instalaciones de clima.
“Es un orgullo ver cómo ha evolucionado y progresado Airzone en 25 años. Desde su nacimiento, hemos estado enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas y el entorno, con una clara visión sostenible y eficiente. La trayectoria de la compañía demuestra la viabilidad del desarrollo de tecnología a nivel nacional, concretamente en Málaga, que además contribuye a solucionar problemas trascendentes para toda la sociedad”, según Antonio Mediato, fundador y director general de Airzone.
Tras alcanzar los 65 millones de euros en facturación en 2021 y registrar un crecimiento del 35 % en España durante el primer semestre de este año, la compañía sigue apostando por Málaga a través de una inversión de 8,5 millones de euros en un nuevo centro de producción, que estará sujeto a los más altos estándares de sostenibilidad para reducir su consumo energético.
Este nuevo complejo, que se inaugurará en tres años y se sumará al centro de I+D+i, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga), albergará todo el proceso de desarrollo y fabricación de los productos de la compañía.
Con todo este recorrido y operaciones en España, Francia, Italia y EE. UU. Airzone ha instalado más de 400.000 sistemas de zonificación (climatización por zonas), tanto en el ámbito residencial como en el terciario.
Según datos de la Unión Europea, el 40% del consumo final de energía se produce en los edificios y aproximadamente el 50% es atribuible a los sistemas de refrigeración y calefacción. Todo ello, junto con las circunstancias geopolíticas actuales, han llevado a los organismos europeos a impulsar el plan “REPowerEU”. Se trata de una herramienta que busca resolver los problemas de la dependencia energética a los que se enfrenta el viejo continente.
Ante esta situación, la compañía pone al servicio de hogares y empresas una solución eficaz para la reducción del consumo: sistemas de control por zonas de la climatización (zonificación), que permiten ahorros de hasta el 64 % sin la necesidad de renunciar al confort. Esto es posible gracias a sus soluciones innovadoras, eficaces y realistas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios