La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) celebró el pasado 24 de noviembre su jornada anual de estadísticas de mercado, durante la cual se explicaron las novedades que traerá el desarrollo de la nueva la plataforma encargada de recoger los datos de mercado de climatización.
Durante la sesión, los participantes conocieron de primera mano los cambios que se implementarán y tuvieron también la oportunidad de hacer sugerencias para que esta herramienta recoja una segmentación que refleje la realidad del mercado, a la vez que sea accesible, intuitiva y eficaz a la hora de recopilar la información para las estadísticas de Afec que, tras quince años de trayectoria, siguen ganando reputación y siendo referencia en el sector de la climatización en España. Son además utilizadas por organismos de la Administración Pública y de la Unión Europea en estudios estadísticos oficiales
Se hizo hincapié igualmente en la representatividad, independencia y objetividad de los diferentes estudios (climatización, bombas de calor, producción de ACS, ventilación, unidades de tratamiento de aire, distribución y difusión de aire), en la transparencia y seguridad del procedimiento, y en la custodia, integridad y confidencialidad de los datos, mediante una gobernanza independiente e imparcial que cumple en todo momento las leyes de la competencia.
Esta iniciativa es parte del plan de mejora de digitalización de la asociación. Está alineada con el Plan Estratégico aprobado por la Asamblea de la Asociación en 2020, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la UE y con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España, que plantea incorporar diferentes herramientas, medios, plataformas, equipos, etc., como desarrollar habilidades que permitan el uso ágil, eficiente y eficaz de los mismos para asegurar la creación de valor continua para las empresas y el sector.
El desarrollo de las infraestructuras y las tecnologías digitales de la industria de los centros de datos continúa expandiéndose para dar soporte a la demanda de una gran diversidad de actividades personales y comerciales que...
El autoconsumo fotovoltaico se eleva a un nivel superior en España con la creación del primer ecosistema digital, el Ezzing Zwat, conformado por instaladores fotovoltaicos. La nueva solución...
El pasado 3 de febrero de 2023 tuvo lugar el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones productivas del grupo Keyter Intarcon Genaq, ubicadas en la localidad de Lucena.
En 2023 Saunier Duval quiere seguir llevando a todos los hogares el máximo confort y un ahorro de hasta un 35% en la factura energética. Por eso, hasta el 8 de marzo...
Thermor presenta su nueva tarifa 2023 en la que se incluye diversos lanzamientos y muchas novedades, destinadas a mejorar la eficiencia y rentabilidad de la oferta a sus clientes, con soluciones...
Rebuild 2023, la cumbre de referencia en la edificación, revelará el futuro eficiente y sostenible hacia donde se dirige el sector. El evento, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en Ifema Madrid...
La asociación de fabricantes de generadores y emisores de calor Fegeca ha llevado a cabo la restructuración de su web a través de una nueva identidad más visual, actual, y moderna, que refleja...
Hace algo más de un año se formalizó la adquisición de la compañía Hiplus, propietaria de Hitecsa y Adisa, por parte de Baxi. Desde entonces, Baxi está desarrollando un ambicioso proyecto...
El 90% de nuestro tiempo lo pasamos dentro de casa, en el trabajo, en la escuela o cuando vamos a tiendas o restaurantes. Zehnder Group propone varios consejos para mejorar la calidad del aire en interiores...
La multinacional de origen francés fabricante de soluciones de confort térmico Groupe Atlantic acaba de lanzar en España su nueva web. Un nuevo espacio digital que destaca por una interfaz...
Comentarios