La continua subida de los precios de la energía está obligando a consumidores y empresas a buscar imaginativas soluciones para combatir las continuas alzas de la factura energética.
Consciente de su responsabilidad de ofrecer sistemas y soluciones que creen espacios social, económica y medioambientalmente sostenibles, Wolf ha lanzado su Retrokit EC, un módulo pensado para adaptar climatizadores antiguos y de bajo rendimiento y convertirlos en nuevas unidades de ventilación y climatización mucho más eficientes.
“Su principal ventaja es el ahorro energético”, explica Julián Pradillo, responsable Nacional de Ingenierías, Prescripción y Dirección Técnica de la Unidad de Clima y Ventilación de Wolf. “Podemos hablar de ahorros de entre un 20 y un 30% al eliminar las pérdidas por transmisión de sistemas de poleas y correas por un sistema directo”, detalla.
La sustitución de estos equipos puede realizarse sin trastornos para la propiedad y en tan solo unas horas. Con un motor más eficiente, los ventiladores se seleccionan en un punto de funcionamiento en pleno rendimiento. El Kit permite implementar estrategias de caudal variable que suponen grandes ahorros de energía.
La solución completa ya ha sido testada con éxito en dos grandes instalaciones: el Hospital Vall d´Hebron (Barcelona) y en el Hospital Universitario del Sureste de Arganda del Rey (Madrid)
En estos centros sanitarios, además de beneficiarse de un importante ahorro de energía, también disfrutarán de las ventajas añadidas que supone el RetroKit EC.
“Los nuevos ventiladores son más silenciosos, requieren menos espacio, son más eficientes y más sostenibles debido a la conservación de recursos durante su producción, desarrollo y mantenimiento”, manifiesta Pradillo.
Tras la sustitución, el motor EC (electrónicamente conmutado) pasa a ser un IE4 (Eficiencia Premium Súper), según la clasificación establecida por la Norma UNE EN 60034-30-1, que desde julio de 2021 exige al menos una eficiencia Premium para este tipo de instalaciones
Por último, el experto quiere recalcar las posibilidades que se abren a la hora de hibridar sistemas y crear espacios eficientes y sostenibles. “Este RetroKit EC nos permite integrar los ventiladores en sistemas BMS (Building Management System) y analizar fallos o incidencias, horas de funcionamiento, etc.”, concluye.
Wolf ofrece a sus clientes la oportunidad de realizar un análisis individualizado para estudiar el climatizador existente y ofrecer una solución a medida para mejorar su eficiencia y prestaciones y adaptarse a los requerimientos de Ecodiseño de las instalaciones, gracias a la instalación del RetroKit EC.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios