El Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, ha inaugurado el pasado día 18 de octubre una nueva instalación de última tecnología en ahorro energético en el hospital de día Asepeyo Cartuja de la mano de Mitsubishi Electric.
La firma japonesa ha dotado al hospital de una instalación más eficiente que sustituye los equipos de climatización de los que disponía, mejorando su rendimiento, permitiendo reducir consumos y mejorar el aprovechamiento de las energías renovables, sin renunciar a condiciones de confort necesarias en sus instalaciones, en aras de una mayor eficiencia energética.
“Para la crisis energética actual sí estamos preparados y la solución solo pasa por la utilización de la tecnología más innovadora y por una mayor inversión en procesos cada vez más sostenibles”
Esta acción está enmarcada dentro de la iniciativa de colaboración público-privada eCitySevilla, liderada por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, y de la que la mutua es miembro. Se sumará a las acciones que se están desarrollando en mejora de la descarbonización y la sostenibilidad.
El ADN de Mitsubishi Electric está marcado por las altas inversiones en I+D+I (investigación, desarrollo e innovación tecnológica) y sus productos, servicios y tecnologías, altamente eficientes, combinadas con procesos cada vez más sostenibles, promueven una mejora de la sociedad.
Una apuesta decidida que queda reflejada en su “Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050”, que ya arrancó en 2019, y que contempla iniciativas concretas, contribuyendo además al cumplimiento de los 17 ODS.
Durante el acto, Antonio Marañón, director territorial Sureste de Asepeyo, ha realizado una breve exposición de los principales hitos de Asepeyo en materia de sostenibilidad y medioambiente y ha expresado que “puesto que la mayor parte del consumo de energía eléctrica y de gas natural se deriva de la climatización de los centros de trabajo, Asepeyo ha trabajado en la sustitución de los equipos de climatización por otros más eficientes como el instalado en el hospital de día Asepeyo Cartuja”.
A continuación, ha intervenido Pedro Ruiz, presidente de Mitsubishi Electric Europe, B.V., sucursal España, que ha aclarado que “para la crisis energética actual sí estamos preparados y la solución solo pasa por la utilización de la tecnología más innovadora y por una mayor inversión en procesos cada vez más sostenibles. Es nuestra manera de contribuir para la transición a una sociedad mejor”.
Para finalizar el acto, que ha contado con la asistencia de más de 70 representantes de empresas de la zona, el alcalde de Sevilla ha puesto en funcionamiento el nuevo equipamiento del hospital de día y ha destacado que “estamos en un espacio que se apoya y promueve políticas innovadoras. Esta ciudad se está poniendo las pilas para asumir el reto de la lucha contra el cambio climático y por la sostenibilidad. Reconforta saber que hay empresas muy comprometidas en buscar alternativas al modelo energético tradicional; son empresas que fomentan su I+D+I ante la búsqueda de energías alternativas”.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios