hit counter
Suscríbete
Suscríbete

5 consejos para reducir el gasto energético en casa

Calefaccion
Consejos para prevenir el frío.
|

Con el frío ya en la puerta de casa, los expertos en e-commerce para el hogar Tuandco.com facilitan cinco consejos para optimizar el calor y reducir el gasto energético.


La primavera y el otoño pueden acabar siendo un vestigio del pasado. Y como el frío no avisa, sino que llega de pronto, conviene haber previsto de antemano algunos básicos que nos pueden salvar del primer catarro de la temporada y además nos ayuden a ahorrar y reducir el consumo energético.


Para ello existen varias fórmulas con las que los ciudadanos podrían ahorrarse hasta 450 euros anuales de media en la factura de la luz al tiempo que se contribuye a reducir las emisiones y avanzar en la transición verde. 


Se recomienda el uso de calderas de condensación a gas, ya que estas recuperan parte de la energía de los gases y reducen el consumo hasta en un 30% 

Por ello, los expertos de este e-commerce de productos para el hogar recomiendan tener en cuenta los siguientes puntos clave para garantizar el confort en casa durante el invierno y además reducir el gasto energético.


  • No dejes entrar el frío en la vivienda. El primer objetivo antes de pensar en calentar la casa es evitar que el frío entre. Para ello, conviene aislar ventanas y puertas que den al exterior utilizando burletes y espumas. También reparar las lamas de persianas rotas o los postigos y cierres. Quizá ya no sea momento de cambiar las ventanas, pero sí de ir pensando en ello para la próxima temporada. Conseguirás aislamiento tanto del frío como del calor y, sobre todo, ahorrar energía a largo plazo.


  • Sistemas sostenibles para prevenir el frío. En cuanto a la calefacción, debes bajar la temperatura del termostato un grado para evitar que el consumo aumente. Un informe de la Agencia Internacional de la Energía y la Comisión Europea señala que reducir un grado el termostato en el hogar podría ahorrar un 7% de la energía, y reduce en más de 70 euros la factura anual. Mientras, subir un grado la temperatura del aire acondicionado recorta un 10% el consumo de electricidad y supone un ahorro de 20 euros al año.


Se recomienda el uso de calderas de condensación a gas, ya que estas recuperan parte de la energía de los gases y reducen el consumo hasta en un 30%. También las estufas o calderas de pellets son una opción más sostenible para calentar tu hogar. 


Si tu instalación es nueva, una de las opciones más sostenibles es la bomba de calor para generar agua caliente para la calefacción o sanitaria para calentar tu hogar, si esto lo combinas con un suelo radiante podrás reducir el consumo considerablemente.


Pero existen otro tipo de sistemas que puedes plantearte incluir para prevenir como, por ejemplo: una chimenea, una estufa de bioetanol, una estufa de leña o una estufa de pellets. Todos estos sistemas utilizan un combustible muy fácil de acceder a él con el que te puede proporcionar calor sin conectarte a un sistema eléctrico.


Otra solución es utilizar la calefacción con aerotermia, que permite ahorrar entre un 25% y un 50% en la factura de gas y de gasoil respectivamente. Si se compara con la factura de la luz, en una vivienda de 100 m2 el ahorro anual puede superar los 400 euros. Es un tipo de calefacción cara, pero que a largo plazo permite un ahorro considerable.


  • Uso de energía solar. Este tipo de energía es renovable y limpia para el medioambiente. La puedes instalar de dos tipos: energía solar térmica que caliente agua al pasar por los paneles y aporta esta temperatura al agua caliente de tu hogar. O fotovoltaica, genera electricidad para que puedas consumir directamente en tu vivienda.


  • Utiliza bombillas de bajo consumo, por ejemplo, la iluminación LED.


  • Utilizar siempre regletas para evitar consumo pasivo. Los enchufes pueden consumir de forma silenciosa. 


  • Inercia térmica. La clave es la inercia térmica, es decir, la propiedad de un material para acumular energía térmica y la velocidad con que la absorben o transfieren. En este sentido son los materiales con mayor densidad, como la piedra natural, el hormigón y la cerámica, los más idóneos por su mayor inercia térmica.


La combinación de algunas de estas fórmulas serán la solución para ahorrar en la factura de la luz y reducir el consumo energético.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplia la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Galería de Innovación 2025
Galería de Innovación 2025
C&R innovación climatización refrigeración Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...

Tucai catalogo
Tucai catalogo
Tucai catálogos valvulería flexibles

Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la  integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas. 

 

Dia refrigeracion afec 3
Dia refrigeracion afec 3
Afec AFAR Aefyt refrigeración

La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA