hit counter
Suscríbete
Suscríbete

GES analiza la transformación y oportunidades del sector instalador

20221007 123703 captura eConcepto
Mesa redonda GES Premium Event 2022.
|

El cambio climático y la preocupante situación de crisis energética ponen de manifiesto la importancia de promover un modelo empresarial e industrial más eficiente y sostenible. 


Bajo este pretexto, el sector de la instalación profesional, que incluye a profesionales vinculados con la iluminación, la fontanería, la climatización, la domótica, las telecomunicaciones, la canalización, la movilidad eléctrica, las energías renovables…, se encuentra ante un cambio de paradigma que afecta tanto a fabricantes, como a distribuidores e instaladores.


Los ponentes han estado de acuerdo en que es imprescindible impulsar la transición energética y la innovación dentro del sector energético y de la instalación

Para dar a conocer de primera mano las claves que marcarán el porvenir del mercado instalador, GES inició su 2ª jornada del GES Premium Event 2022 celebrado en Valencia los días 28 y 29 de septiembre, con una interesante mesa redonda con ponentes de la talla de: Schneider Electric, Prysmian, Phillips, Mitsubishi Electric o Baxi.


En concreto, a la cita acudieron Javier Arbúes, director de Distribución España en Schneider Electric; Joan Ferran, director comercial de Prysmian Group; David Albertin, director de Canal Profesional de Signify; Oscar Valladares, responsable de Exportaciones y Canal de Distribución de Mitsubishi Electric; y Antonio Perelló, director comercial Spain & Portugal de Baxi.


Tendencias

A grandes rasgos, los ponentes han estado de acuerdo en que es imprescindible impulsar la transición energética y la innovación dentro del sector energético y de la instalación. Sin embargo, han aprovechado la ocasión para compartir cuáles son las principales tendencias que marcarán el porvenir de la industria:


  • Evolución conjunta de todos los actores de la cadena de valor. Para construir un sector resiliente ante los cambios que se están produciendo en la industria, es necesario que instaladores, fabricantes y distribuidores evolucionen de forma alineada.

    Iñaki Aramburu, director de marketing de GES, afirmó que era indispensable “conectar a las empresas para transformar el futuro y saber hacia dónde va el sector”.


  • Energías renovables y eficiencia energética en el centro. El gran catalizador del cambio es la transición energética, que afecta por completo a todos los profesionales vinculados con el ámbito de la energía y la instalación. Estos cambios residen en la importancia de ofrecer soluciones que minimicen el impacto medioambiental generado, reduzcan costes y den respuesta a las nuevas exigencias de los consumidores.

    Bajo este pretexto, Antoni Perelló de Baxi ha instado a los profesionales a explorar más alternativas en este proyecto de descarbonización que está teniendo lugar en España y en el conjunto de Europa. “La electrificación no es la única solución, también se deben explorar otras vías como, por ejemplo, en el ámbito de la aerotermia se está impulsando la hidrogenación” ha añadido.


  • Digitalización como oportunidad para transformar la industria. La transformación digital y la innovación irrumpen por completo también en el ámbito de la instalación y la electricidad. Los expertos del sector coinciden en que, aunque supone un gran reto, se trata de una gran oportunidad para modernizar el sector.

    Aramburu puntualiza que “la digitalización es un desafío que va más allá de implementar herramientas digitales internas, se trata de un cambio cultural que debemos aprovechar para mejorar procesos y ayudar a los profesionales en la toma de decisiones”.


  • Gran peso en la gestión de los Fondos Next Generation. La transformación del sector pasa por la importancia que adquiere la correcta gestión de los Fondos Next Generation, un impulso económico europeo que ayudará a acelerar este proceso. David Albertin de Signify reconoció que “aunque ya se están empezando a producir cambios de manera más rápida, es indispensable la palanca económica que va a hacer que el dinero fluya”.

    Además, ha reconocido que existe una diferencia entre el ámbito público y el privado. “La parte privada evolucionará más lento ya que es necesario que se vean casos de éxito” ha afirmado refiriéndose a la transición energética que está teniendo lugar en este mercado.


  • Formación constante de los profesionales del sector. En un escenario cambiante como el que se está viviendo, es muy importante que todos los actores implicados conozcan de primera mano qué cambios se están produciendo y en qué influyen. Para esto los expertos coinciden en que se debe hacer una firme apuesta por la formación, aspecto que ayudará a minimizar el impacto de esta transformación.

    Oscar Valladares de Mitsubishi Electric apunta que “nos encontramos en un proceso cambiante, donde el fabricante debe asesorar al instalador y el instalador transmitírselo al consumidor final”. Así pues, se debe invertir en formar a trabajadores de todos los niveles ya que, tal y como asegura Javier Arbúes de Schneider, “como profesionales, tenemos el deber de trasladar propuestas de valor claras a los consumidores”.


Una vez más, GES actuó de dinamizador del sector, reuniendo a toda la cadena de valor en un mismo espacio, en el que el instalador profesional fue como siempre su foco central.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA