Carel Industries anuncia la adquisición del 100% del capital social de Klingenburg GmbH y Klingenburg International, fabricantes de una amplia gama de productos para la recuperación de calor en sistemas de ventilación y humidificación, enfriamiento adiabático y purificación del aire.
Las dos empresas son líderes en Europa en la producción y venta de intercambiadores de calor rotativos y de placas, componentes esenciales en la recuperación de calor y que, por tanto, garantizan un importante ahorro energético en los sistemas de ventilación. En particular, las principales ventajas de la tecnología rotativa, que constituye la mayor parte del negocio de Klingenburg (y del cual también se benefician patentes de productos y procesos de producción), están asociadas con la capacidad de tratar grandes cantidades de aire manteniendo el tamaño compacto y la alta eficiencia del componente.
Klingenburg cuenta con cerca de 200 empleados y tiene dos plantas de producción, una en Alemania y otra en Polonia
Los intercambiadores de calor rotativos se utilizan en múltiples aplicaciones: además de emplearse en las unidades de tratamiento de aire en edificios residenciales y comerciales, los recuperadores de calor rotativos se utilizan ampliamente en diversos procesos industriales.
Klingenburg también ofrece soluciones para la humidificación, principalmente refrigeración adiabática indirecta, y la purificación del aire mediante tecnología UV, junto con una cartera de servicios para dar soporte a las soluciones de los productos ofrecidos.
Estas compañías tienen presencia comercial directa también en Reino Unido, España y Estados Unidos. Los ingresos agregados a 31 de diciembre de 2021 ascendieron a 39,1 millones de euros, con un EBITDA de 2,4 millones y un neto de 4,8 millones de euros.
Esta transacción está relacionada, en primer lugar, con la implementación de una de las principales bases de la estrategia del Grupo Carel, que aboga por un crecimiento a través de fusiones y adquisiciones, también en cuanto a productos complementarios en aplicaciones de referencia.
Por otro lado, su objetivo también es fortalecer el posicionamiento de Carel en el mercado de las unidades de tratamiento de aire, sumándose a las adquisiciones de Recuperator y Enginia, en 2018 y 2021 respectivamente, y que responden a la misma lógica.
Recuperator y Klingenburg se complementarán en relación a las respectivas tecnologías de especialización (Recuperator en intercambiadores de placas y Klingenburg en los rotativos) y las áreas de aplicación, lo que permitirá a Carel desarrollar sinergias industriales y comerciales que se traducirán en ocupar un papel de primer nivel en este sector, tanto en Europa como fuera.
Los efectos de la transacción también se reflejarán positivamente en Klingenburg, que verá mejorada su posición competitiva y su capacidad de inversión, además de beneficiarse del avanzado know-how tecnológico de la compañía. A ello se suma la huella global del Grupo Carel, así como su amplia cartera de clientes, que permitirá la apertura de nuevos mercados en nuevos puntos geográficos con la posibilidad de producir en Estados Unidos.
Francesco Nalini, CEO del Grupo Carel, ha declarado que “la transacción completada hoy confirma una vez más la capacidad del Grupo para perseguir sus objetivos de crecimiento a través de fusiones y adquisiciones, siempre con coherencia y buscando grandes oportunidades. En concreto, representa un paso más hacia adelante en cuanto al enriquecimiento de la gama de productos destinados a la industria de las unidades de tratamiento de aire, así como la finalización de las tecnologías ofrecidas en el área de intercambiadores de calor, ya cubierta parcialmente con la adquisición de Recuperator en 2018. Por lo tanto, la compañía se presenta continuamente como proveedor de soluciones completas de control con un alto valor añadido en la industria del aire acondicionado y la refrigeración, con la eficiencia energética como una de sus principales características”.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Comentarios