Carel Industries anuncia la adquisición del 100% del capital social de Klingenburg GmbH y Klingenburg International, fabricantes de una amplia gama de productos para la recuperación de calor en sistemas de ventilación y humidificación, enfriamiento adiabático y purificación del aire.
Las dos empresas son líderes en Europa en la producción y venta de intercambiadores de calor rotativos y de placas, componentes esenciales en la recuperación de calor y que, por tanto, garantizan un importante ahorro energético en los sistemas de ventilación. En particular, las principales ventajas de la tecnología rotativa, que constituye la mayor parte del negocio de Klingenburg (y del cual también se benefician patentes de productos y procesos de producción), están asociadas con la capacidad de tratar grandes cantidades de aire manteniendo el tamaño compacto y la alta eficiencia del componente.
Klingenburg cuenta con cerca de 200 empleados y tiene dos plantas de producción, una en Alemania y otra en Polonia
Los intercambiadores de calor rotativos se utilizan en múltiples aplicaciones: además de emplearse en las unidades de tratamiento de aire en edificios residenciales y comerciales, los recuperadores de calor rotativos se utilizan ampliamente en diversos procesos industriales.
Klingenburg también ofrece soluciones para la humidificación, principalmente refrigeración adiabática indirecta, y la purificación del aire mediante tecnología UV, junto con una cartera de servicios para dar soporte a las soluciones de los productos ofrecidos.
Estas compañías tienen presencia comercial directa también en Reino Unido, España y Estados Unidos. Los ingresos agregados a 31 de diciembre de 2021 ascendieron a 39,1 millones de euros, con un EBITDA de 2,4 millones y un neto de 4,8 millones de euros.
Esta transacción está relacionada, en primer lugar, con la implementación de una de las principales bases de la estrategia del Grupo Carel, que aboga por un crecimiento a través de fusiones y adquisiciones, también en cuanto a productos complementarios en aplicaciones de referencia.
Por otro lado, su objetivo también es fortalecer el posicionamiento de Carel en el mercado de las unidades de tratamiento de aire, sumándose a las adquisiciones de Recuperator y Enginia, en 2018 y 2021 respectivamente, y que responden a la misma lógica.
Recuperator y Klingenburg se complementarán en relación a las respectivas tecnologías de especialización (Recuperator en intercambiadores de placas y Klingenburg en los rotativos) y las áreas de aplicación, lo que permitirá a Carel desarrollar sinergias industriales y comerciales que se traducirán en ocupar un papel de primer nivel en este sector, tanto en Europa como fuera.
Los efectos de la transacción también se reflejarán positivamente en Klingenburg, que verá mejorada su posición competitiva y su capacidad de inversión, además de beneficiarse del avanzado know-how tecnológico de la compañía. A ello se suma la huella global del Grupo Carel, así como su amplia cartera de clientes, que permitirá la apertura de nuevos mercados en nuevos puntos geográficos con la posibilidad de producir en Estados Unidos.
Francesco Nalini, CEO del Grupo Carel, ha declarado que “la transacción completada hoy confirma una vez más la capacidad del Grupo para perseguir sus objetivos de crecimiento a través de fusiones y adquisiciones, siempre con coherencia y buscando grandes oportunidades. En concreto, representa un paso más hacia adelante en cuanto al enriquecimiento de la gama de productos destinados a la industria de las unidades de tratamiento de aire, así como la finalización de las tecnologías ofrecidas en el área de intercambiadores de calor, ya cubierta parcialmente con la adquisición de Recuperator en 2018. Por lo tanto, la compañía se presenta continuamente como proveedor de soluciones completas de control con un alto valor añadido en la industria del aire acondicionado y la refrigeración, con la eficiencia energética como una de sus principales características”.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios