Carel Industries anuncia la adquisición del 100% del capital social de Klingenburg GmbH y Klingenburg International, fabricantes de una amplia gama de productos para la recuperación de calor en sistemas de ventilación y humidificación, enfriamiento adiabático y purificación del aire.
Las dos empresas son líderes en Europa en la producción y venta de intercambiadores de calor rotativos y de placas, componentes esenciales en la recuperación de calor y que, por tanto, garantizan un importante ahorro energético en los sistemas de ventilación. En particular, las principales ventajas de la tecnología rotativa, que constituye la mayor parte del negocio de Klingenburg (y del cual también se benefician patentes de productos y procesos de producción), están asociadas con la capacidad de tratar grandes cantidades de aire manteniendo el tamaño compacto y la alta eficiencia del componente.
Klingenburg cuenta con cerca de 200 empleados y tiene dos plantas de producción, una en Alemania y otra en Polonia
Los intercambiadores de calor rotativos se utilizan en múltiples aplicaciones: además de emplearse en las unidades de tratamiento de aire en edificios residenciales y comerciales, los recuperadores de calor rotativos se utilizan ampliamente en diversos procesos industriales.
Klingenburg también ofrece soluciones para la humidificación, principalmente refrigeración adiabática indirecta, y la purificación del aire mediante tecnología UV, junto con una cartera de servicios para dar soporte a las soluciones de los productos ofrecidos.
Estas compañías tienen presencia comercial directa también en Reino Unido, España y Estados Unidos. Los ingresos agregados a 31 de diciembre de 2021 ascendieron a 39,1 millones de euros, con un EBITDA de 2,4 millones y un neto de 4,8 millones de euros.
Esta transacción está relacionada, en primer lugar, con la implementación de una de las principales bases de la estrategia del Grupo Carel, que aboga por un crecimiento a través de fusiones y adquisiciones, también en cuanto a productos complementarios en aplicaciones de referencia.
Por otro lado, su objetivo también es fortalecer el posicionamiento de Carel en el mercado de las unidades de tratamiento de aire, sumándose a las adquisiciones de Recuperator y Enginia, en 2018 y 2021 respectivamente, y que responden a la misma lógica.
Recuperator y Klingenburg se complementarán en relación a las respectivas tecnologías de especialización (Recuperator en intercambiadores de placas y Klingenburg en los rotativos) y las áreas de aplicación, lo que permitirá a Carel desarrollar sinergias industriales y comerciales que se traducirán en ocupar un papel de primer nivel en este sector, tanto en Europa como fuera.
Los efectos de la transacción también se reflejarán positivamente en Klingenburg, que verá mejorada su posición competitiva y su capacidad de inversión, además de beneficiarse del avanzado know-how tecnológico de la compañía. A ello se suma la huella global del Grupo Carel, así como su amplia cartera de clientes, que permitirá la apertura de nuevos mercados en nuevos puntos geográficos con la posibilidad de producir en Estados Unidos.
Francesco Nalini, CEO del Grupo Carel, ha declarado que “la transacción completada hoy confirma una vez más la capacidad del Grupo para perseguir sus objetivos de crecimiento a través de fusiones y adquisiciones, siempre con coherencia y buscando grandes oportunidades. En concreto, representa un paso más hacia adelante en cuanto al enriquecimiento de la gama de productos destinados a la industria de las unidades de tratamiento de aire, así como la finalización de las tecnologías ofrecidas en el área de intercambiadores de calor, ya cubierta parcialmente con la adquisición de Recuperator en 2018. Por lo tanto, la compañía se presenta continuamente como proveedor de soluciones completas de control con un alto valor añadido en la industria del aire acondicionado y la refrigeración, con la eficiencia energética como una de sus principales características”.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios