El pasado 31 de agosto el BOE recogía la aprobación del Real Decreto 712/2022, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.
AFEC afirma en un comunicado de prensa que “este nuevo impuesto medioambiental sobre los GFEI fue aprobado de manera poco transparente como enmienda a una ley de transparencia, grava una actividad comercial que no tiene impacto sobre el medio ambiente, incumple el principio europeo de ‘quien contamina, paga’, y va en contra de las recomendaciones del mayor panel de expertos tributarios en España”.
AFEC muestra su preocupación ante la aplicación de la ley del nuevo impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero
En el comunicado se agradece que “algunos representantes de la AEAT, concretamente de Impuestos Especiales, estuvieran disponibles para dar apoyo y resolver consultas hasta entrado agosto, mostrando dedicación y flexibilidad”.
Sin embargo, desde AFEC también lamentan que el reglamento se haya aprobado con cambios sobre el texto del borrador. Alguno de estos, según la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, “contradice las indicaciones que desde la AEAT se habían trasladado a las empresas”.
La asociación patronal señala concretamente que “tras la confirmación hace un mes de que no era obligatorio consignar el impuesto en factura (aunque en origen sí aparecía esta obligación, en el borrador de la ley que sí seguía un trámite de consulta pública transparente y normal), ahora sí es una exigencia”.
“El hecho de tener que llevar a cabo un desarrollo informático para los sistemas de ERP, maestro de artículos, facturación, presupuestación, etc. en las empresas —afirman— supone planificación, inversión, implementación, periodo de prueba, formación e información, etc. a lo largo de varios meses, no en 24 horas”.
El comunicado de AFEC concluye afirmando que los fabricantes de equipos de climatización harán todo lo que esté de su mano para cumplir con las nuevas obligaciones.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios