Actualmente, las bombas de calor se presentan como una de las soluciones más versátiles y sostenibles a la hora de proporcionar climatización y agua caliente tanto a hogares como a espacios comerciales. Gracias al uso que hacen de energía de fuentes renovables, hacen posibles sistemas de calefacción y de refrigeración más limpios y eficientes.
Esta solución basada en la aerotermia se convierte no solo en un aliado a la hora de ahorrar en la factura energética, sino que se posiciona como una alternativa idónea para el cuidado del medioambiente y la consecución de los objetivos de descarbonización marcados por las directivas europeas.
En este sentido, Bosch Comercial e Industrial ha actualizado su catálogo para incluir la aerotermia dentro de su oferta de soluciones innovadoras de la más alta calidad, eficiencia, alto rendimiento y con flexibilidad de aplicación.
llega para completar la oferta de la marca gracias a sus múltiples aplicaciones tanto para nueva construcción como para renovación
Disponible en tres modelos de potencia de 17, 22 y 38 kW, ofrece la posibilidad de conectar hasta cuatro bombas de calor en cascada, permitiendo alcanzar una potencia total de hasta 150 kW, que logra cubrir las necesidades de cualquier tipo de instalación, incluso aquellas centradas en el segmento comercial ligero.
La amplia gama de accesorios disponibles facilitará la instalación sea cual sea la solución escogida. Además, gracias a las pasarelas de comunicación con protocolos ModBUs o KNX, es posible integrar la instalación en el sistema de gestión centralizada del edificio para controlar circuitos de calefacción, producción de agua caliente sanitaria, calentamiento de piscina, etc.
Un ejemplo de integración en una instalación comercial, con calefacción y ACS centralizados, sería la instalación del modelo CS5000 AW 38 OR individualmente o con instalación en cascada de hasta cuatro unidades. Este modelo es reversible, pudiendo utilizarse tanto para calefacción como para refrigeración del edificio.
es una de las soluciones más limpias y eficientes para climatización y producción de agua caliente para aplicaciones comerciales ligeras
Se puede dedicar una de las bombas de calor de la cascada a la producción de ACS en combinación con una resistencia eléctrica en el depósito. En cuanto al control, cada bomba de calor estará gestionada por su propio control con pantalla táctil HPC 300 y adicionalmente, el control HPC300C se encargará de gestionar el funcionamiento en cascada.
La CS5000 es un equipo robusto especialmente diseñado para aplicaciones comerciales que, gracias a temperaturas de impulsión de hasta 65 ºC según modelos, podría utilizarse para la producción del ACS del edificio en cumplimiento con la normativa actual, e incluso podría integrarse en una instalación fotovoltaica ya que está preparada para Smart Grid.
El pasado jueves, día 28 de julio, tuvo lugar en las instalaciones del Real Club La Moraleja en Madrid un Golf Day exclusivo organizado por la firma Mitsubishi Electric.
Eurofred presenta el nuevo split de pared ECO de Daitsu, incluido en la gama doméstica de la marca que ofrece un funcionamiento más ecológico sin renunciar al máximo confort.
El auge del teletrabajo y la proliferación de puestos cada vez más digitales están haciendo que la conocida como “segunda residencia” esté experimentando un gran crecimiento.
El especialista en soluciones de ventilación y confort térmico, y empresa matriz de Aldes Venticontrol España, Grupo Aldes, ha adquirido el Grupo Aereco para apoyar su estrategia de crecimiento y como parte de su plan de negocio para 2025.
ACV-Ygnis presenta Effipac, una nueva gama de bombas de calor de alta eficiencia para instalaciones colectivas de hasta 300 kW.
ASHRAE, después de celebrar dos conferencias virtuales de capítulos consecutivos de la Región XIV debido a la pandemia, los próximos días 9 y 10 de septiembre realizará finalmente el CRC 2022 presencialmente en Madrid.
AFEC ha colaborado con Eurovent en la traducción al español de cuarta edición de la Recomendación 4/23 «Selección de clases de filtro de aire clasificadas EN ISO 16890 para aplicaciones generales de ventilación».
Ante un posible corte del suministro de gas por parte de Rusia el próximo invierno, la Comisión Europea ha propuesto un plan de emergencia que incluye, para algunos países, reducir un 15% el consumo de gas total desde el 1 de agosto y hasta el 31 de marzo de 2023.
Se cumplen los primeros tres meses desde que se abrieron las puertas de un nuevo punto de venta GES, esta vez en la provincia de Lugo, continuando así la implementación del ambicioso plan de expansión de la empresa.
Un consorcio formado por tres centros de formación profesional y CNI ha obtenido una subvención del Ministerio de Educación con Fondos Next Generation del sector de la refrigeración.
La distribuidora de material para instalaciones Salvador Escoda presenta su catálogo de acabados de diseño para las cortinas de aire Mundoclima ZEN para arquitectos, interioristas y diseñadores.
Comentarios