Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona). Se trata de un edificio de energía casi nula (NZEB), flexible, con una estructura no permanente. Un edificio con un rendimiento energético muy alto, en el que la pequeña cantidad de energía necesaria se genera en gran medida a partir de fuentes renovables in situ.
El edificio ha conseguido la certificación Passivhaus Classic, que ofrece un ahorro energético de hasta el 90% en comparación con los edificios convencionales, así como procesos de digitalización que permiten simplificar todo el proceso de construcción.
Para lograr un ambiente interior óptimo con una elevada eficiencia energética, se utilizaron los sistemas de ventilación de Zehnder ComfoAir XL 1500 y ComfoAir Q600.
El propósito es contribuir a mejorar el medio ambiente, creando no solo un espacio de aprendizaje innovador y cercano a la naturaleza, sino también una construcción sostenible que reduce las emisiones de CO2 en nuestro planeta.
La premisa era crear una construcción sostenible con materiales de origen natural, cuyo proceso de producción genere menos residuos, requiera un bajo consumo energético y respete la naturaleza.
El edificio se ha diseñado pensando en que pueda ser un modelo de referencia para aprender sobre eficiencia y sostenibilidad, permitiendo a sus usuarios ser partícipes de los ciclos y procesos energéticos del edificio.
"Recoger nuestra propia agua de lluvia es una excelente manera de conservar este precioso recurso"
Se han incorporado sistemas de control electrónico para medir y monitorizar el ambiente interior, permitiendo mantener las condiciones óptimas para mejorar los resultados y rendimiento.
El monitor registra los datos y elabora informes en el tablero de mandos que permiten a los usuarios obtener una lectura instantánea, así como supervisar las tendencias y comparar espacios con diferentes factores ambientales.
Un sistema básico de recogida de aguas pluviales recoge el agua de lluvia de los tejados y la canaliza hacia un gran depósito para su almacenamiento. Este sistema proporciona agua a los jardines, ya que no contiene productos químicos y no daña el microbioma de las plantas.
Se maximiza el uso de la energía solar limpia y autoproducida de los sistemas fotovoltaicos, reduciendo los costes de electricidad y contribuyendo a la protección del medio ambiente.
El proyecto promueve un nuevo proceso de diseño colaborativo, para comprender mejor las cuestiones medioambientales y el impacto en nuestro planeta. El propósito es conectar un entorno de aprendizaje innovador y creativo con la comunidad local y ser una referencia en sostenibilidad para la comunidad global.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios