La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), como correspondía por plazo, ha elegido como nuevo presidente en la última reunión de su junta directiva a Miguel Ángel Gallardo.
“Es un verdadero honor haber sido elegido presidente y un motivo de orgullo poder representar a Afelma en este momento”
Gallardo es en la actualidad Business Unit Director de Rockwool Peninsular, compañía que forma parte de la asociación como asociada junto a Knauf Insulation, Saint Gobain Isover Ibérica y URSA Ibérica Aislantes.
Licenciado en Economía por la Universitat Autònoma de Barcelona, el directivo llegó a Rockwool Peninsular en 1999, tiempo durante el que ha desempeñado diferentes cargos de dirección dentro del área comercial, tanto a nivel nacional como internacional, así como en el área financiera.
Antes de su nombramiento como Business Unit Director, ocupó el puesto de Project Director, implementando con éxito diferentes proyectos digitales de la empresa.
Para el recién nombrado presidente Gallardo, “es un verdadero honor haber sido elegido y un motivo de orgullo poder representar a Afelma en este momento en el que el sector de la edificación tiene por delante el gran reto de rehabilitar el parque edificado español con la ayuda de los fondos europeos. Estoy decidido a aportar todo mi esfuerzo para que las lanas minerales aislantes tengan un papel protagonista en este proceso que busca alcanzar la eficiencia energética y la sostenibilidad”.
el nuevo presidente señala como principal objetivo
“posicionar las lanas minerales como el material aislante de referencia"
Así, el nuevo presidente de Afelma señala como principal objetivo “posicionar las lanas minerales como el material aislante de referencia, también para combatir el ruido y el riesgo de incendio, en definitiva, para aumentar la seguridad y el confort de las edificaciones”.
Durante la misma reunión, la junta directiva ha definido las líneas estratégicas para el futuro más inmediato y ha querido agradecer a Óscar del Río, General Manager de Knauf Insulation, la labor realizada durante los últimos cuatro años al frente de la asociación. Una dedicación que ha sido reconocida por todos los asociados y que se ha traducido en el actual posicionamiento de Afelma como actor destacado en el sector de la edificación y como interlocutor ante las administraciones.
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
Comentarios