La empresa española, Siber, ofrece formación gratuita y de calidad para aquellos que deseen adquirir conocimientos sobre edificios de consumo casi nulo, rehabilitación, obra nueva, instalación y otros temas relacionados con la industria desde su ecosistema formativo Siber Academy, con espacios tanto online como presenciales en Madrid y Barcelona.
En los cursos académicos de Siber Academy, usuarios técnicos y profesionales pueden aprender sobre sostenibilidad y eficiencia energética, hasta la ejecución en obra para instalaciones de ventilación y mantenimiento posterior.
Además, la plataforma cuenta con numerosas ventajas para el usuario que quiera formarse, permitiendo que puedan acceder desde cualquier dispositivo ya sea ordenador, tablet o móvil; disfrutar de una atención totalmente personalizada para resolver cualquier duda o pregunta y la fácil adaptabilidad a la disponibilidad del usuario.
Siber Academy cuenta con una plataforma onlinea través de webinars y formatos presenciales como mesas de debate, ponencias y jornadas intensivaspara ofrecer formación tanto teórica como práctica. En todos los ámbitos participan ponentes expertos que hablan sobre temáticas como el BIM, la ventilación de doble flujo y de flujo simple; el proceso de instalación de sistemas de ventilación; rehabilitación y el sector residencial y terciario, entre otras.
Siber Academy ya ha realizado más de 800 sesiones programadas y ejecutadas, con más de 50 asistentes en directo y acumula un total de 20.000 profesionales
“Siber Academy ofrece formación de calidad, no solo por el amplio abanico de temas que abarcan los cursos, sinó también por la contribución de los diversos especialistas en el sector, que a través de sus perspectivas únicas, hacen que el resultado sea más enriquecedor”, apunta Santi Pascual, director general de negocio de Siber. Entre dichos expertos, se encuentran ingenieros, arquitectos, técnicos de obra y miembros de entidades tales como Breeam, AFEC, AIVC entre otras; algunos de ellos, también son representantes de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) y de la certificación WELL.
En la era pospandemia, en la que la población tiene una mayor consciencia sobre los beneficios de una buena monitorización de la ventilación, destaca la asistencia en formaciones como elImpacto de los sistemas de ventilación en la nueva edificación para garantizar la salud, conducido por la arquitecta y técnica en Siber Ana Martín;o la mesa de debate sobre las estrategias en la monitorización para garantizar la calidad del aire en colegios y oficinas, conducido por los arquitectos Daniel Sánchez y Bieito Silva.
En total, Siber Academy ya ha realizado más de 800 sesiones programadas y ejecutadas, con más de 50 asistentes en directoy acumula un total de 20.000 profesionales que se han formado a través de la plataforma. “Desde Siber seguiremos apostando por la formación de profesionales con el máximo rigor y excelencia académica. Es la mejor garantía para contar con un mercado competente así como con unas instalaciones de sistemas de ventilación y servicios de la mejor calidad en todo el país”, explica David Miró, responsable de formación y eventos. Actualmente la empresa trabaja en nuevas formaciones sobre gas radón o PassivHaus Designer, entre otras.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios