La empresa española, Siber, ofrece formación gratuita y de calidad para aquellos que deseen adquirir conocimientos sobre edificios de consumo casi nulo, rehabilitación, obra nueva, instalación y otros temas relacionados con la industria desde su ecosistema formativo Siber Academy, con espacios tanto online como presenciales en Madrid y Barcelona.
En los cursos académicos de Siber Academy, usuarios técnicos y profesionales pueden aprender sobre sostenibilidad y eficiencia energética, hasta la ejecución en obra para instalaciones de ventilación y mantenimiento posterior.
Además, la plataforma cuenta con numerosas ventajas para el usuario que quiera formarse, permitiendo que puedan acceder desde cualquier dispositivo ya sea ordenador, tablet o móvil; disfrutar de una atención totalmente personalizada para resolver cualquier duda o pregunta y la fácil adaptabilidad a la disponibilidad del usuario.
Siber Academy cuenta con una plataforma onlinea través de webinars y formatos presenciales como mesas de debate, ponencias y jornadas intensivaspara ofrecer formación tanto teórica como práctica. En todos los ámbitos participan ponentes expertos que hablan sobre temáticas como el BIM, la ventilación de doble flujo y de flujo simple; el proceso de instalación de sistemas de ventilación; rehabilitación y el sector residencial y terciario, entre otras.
Siber Academy ya ha realizado más de 800 sesiones programadas y ejecutadas, con más de 50 asistentes en directo y acumula un total de 20.000 profesionales
“Siber Academy ofrece formación de calidad, no solo por el amplio abanico de temas que abarcan los cursos, sinó también por la contribución de los diversos especialistas en el sector, que a través de sus perspectivas únicas, hacen que el resultado sea más enriquecedor”, apunta Santi Pascual, director general de negocio de Siber. Entre dichos expertos, se encuentran ingenieros, arquitectos, técnicos de obra y miembros de entidades tales como Breeam, AFEC, AIVC entre otras; algunos de ellos, también son representantes de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) y de la certificación WELL.
En la era pospandemia, en la que la población tiene una mayor consciencia sobre los beneficios de una buena monitorización de la ventilación, destaca la asistencia en formaciones como elImpacto de los sistemas de ventilación en la nueva edificación para garantizar la salud, conducido por la arquitecta y técnica en Siber Ana Martín;o la mesa de debate sobre las estrategias en la monitorización para garantizar la calidad del aire en colegios y oficinas, conducido por los arquitectos Daniel Sánchez y Bieito Silva.
En total, Siber Academy ya ha realizado más de 800 sesiones programadas y ejecutadas, con más de 50 asistentes en directoy acumula un total de 20.000 profesionales que se han formado a través de la plataforma. “Desde Siber seguiremos apostando por la formación de profesionales con el máximo rigor y excelencia académica. Es la mejor garantía para contar con un mercado competente así como con unas instalaciones de sistemas de ventilación y servicios de la mejor calidad en todo el país”, explica David Miró, responsable de formación y eventos. Actualmente la empresa trabaja en nuevas formaciones sobre gas radón o PassivHaus Designer, entre otras.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios