El especialista belga en calefacción y agua caliente sanitaria ACV celebra este año el centenario de su fundación recordando algunas de sus tecnologías patentadas, como el sistema Tank-in-Tank, la doble condensación en calderas o la doble generación de condensación con acumulación.
En 1922, después de la Primera Guerra Mundial, un pequeño grupo de ingenieros belgas de Ruisbroek decidieron crear su propia empresa y fundan los talleres de construcción de Equipos de Calefacción y Ventilación.
En 1929, Albert Buchet se hizo cargo de la dirección de ACV, que rápidamente se convirtió en el proveedor de referencia del confort doméstico en Bélgica.
Entre 1960 y 1975, ACV multiplicó su volumen de negocio por 12 y el número de empleados por cinco, pasando de 50 a 250. Lanzó los primeros aparatos de acero inoxidable y el sistema Tank-in-Tank, que fue un éxito duradero. Entre 1971 y 1981, duplicó sus exportaciones hasta alcanzar el 42% de la facturación.
En 2018, ACV fue adquirida por Groupe Atlantic. Pierre-Louis François, su presidente, declaró que "la adquisición de ACV es un paso importante en nuestra estrategia de crear y comercializar productos y servicios que mejoren la calidad de vida de nuestros clientes. Hemos sido capaces de evolucionar y desarrollar nuestro negocio ampliando constantemente nuestras habilidades y áreas de especialización".
La elección hace 40 años de este material, que resiste la corrosión de las aguas más agresivas, ha dado a los productos de ACV una vida útil excepcional con un mantenimiento mínimo.
La compañía ha desarrollado el concepto Tank-in-Tank, que se encuentra en la mayoría de los productos de ACV, dándoles un rendimiento excepcional. Gracias a su exclusiva tecnología de vanguardia, ACV ofrece soluciones fiables, de alto rendimiento, económicas y respetuosas con el medio ambiente.
De entre todas las soluciones destaca HeatMaster TC, una caldera de gas de suelo de doble servicio con condensación total tanto para calefacción como para producción de agua caliente. Su condensación es posible gracias al intercambiador de calor patentado combinado con el probado sistema Tank-in-Tank. Este potente producto ocupa muy poco espacio en la sala de calderas y está disponible en seis formatos de 25 a 120 kW.
Otro de los productos destacables dentro del catálogo de ACV es WaterMaster, que evolucionó a partir del HeatMaster y está certificado como acumulador de agua caliente según la norma EN 89:2015, lo que significa que puede utilizarse para cumplir con normativas específicas. También está disponible en seis formatos de 25 a 120 kW.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios