El Grupo Saltoki acaba de abrir las puertas de su nuevo centro de Valencia de características ecosostenibles ubicado en el polígono Vara de Quart.
Se trata de un centro pionero por su oferta de producto y por los servicios que brinda al profesional. Además, ha obtenido el reconocimiento como “Buena Práctica” por parte de la Red Española del Pacto Mundial de la ONU.
Esta entidad, que promueve el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en el sector empresarial, ha valorado, entre otros aspectos, el compromiso con la reducción del consumo energético y la huella de carbono, su alto grado de eficiencia, el fomento de la movilidad eléctrica o la integración arquitectónica de las energías renovables instaladas.
El centro se convierte en el número 77 de la empresa y el primero que reúne todas las áreas de producto y servicios al profesional en unas mismas instalaciones. Y con la ventaja añadida de su privilegiada ubicación en el polígono Vara de Quart, a solo cinco minutos del centro de la ciudad y con rápidas y cómodas salidas hacia cualquier punto de Valencia.
Destaca la instalación fotovoltaica con 1.863 paneles solares y una potencia total de 817,64 kWp con la que cubrirá la demanda de energía del edificio
En sus más de 27.000 metros cuadrados incluye una tienda enfocada al profesional de la fontanería, la climatización y la electricidad, un almacén de venta de materiales de construcción, un espacio con cuatro salas técnicas formativas para impartir cursos y una plataforma logística de más de 10.000 m2.
El centro de Vara de Quart se suma a los ya existentes en localidades cercanas como Aldaia, Sagunto, Alzira o Gandía. De esta manera, la empresa busca seguir mejorando la atención que ofrece a todos sus clientes de la zona, siempre con la vista puesta en proporcionarles servicios adicionales (asesoramiento, financiación, formación, etc.) que aporten un valor añadido al mero suministro de materiales.
Pero el atractivo del nuevo centro va más allá de su oferta de producto y servicio. El propio edificio es un referente en materia de eficiencia energética, tal y como ha reconocido la Red Española del Pacto Mundial de la ONU.
Otro de sus aspectos más relevantes es la apuesta por la movilidad eléctrica. El centro contará con 55 plazas para recarga de vehículos, bicicletas y patinetes a disposición de empleados y clientes. La energía dedicada a estos puntos de recarga será 100% verde, ya que se obtendrá íntegramente de la instalación fotovoltaica.
Los materiales con los que se ha levantado el edificio, sus sistemas de ventilación, calefacción o climatización o el propio diseño de la iluminación también han seguido criterios de sostenibilidad que permitirán reducir el consumo energético y reducir el impacto medioambiental de la actividad del centro.
De esta manera, la marca continúa con su apuesta por la descarbonización, la transición energética y la economía circular, aspectos que forman parte de su cultura empresarial, que el año pasado le llevaron a adherirse al Pacto Mundial de la ONU y cuyo máximo exponente es este nuevo centro de Valencia en el que la empresa muestra de forma tangible su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios