La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) abre el plazo de propuestas de comunicaciones para la 14ª Conferencia Española Passivhaus, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela del 22 al 24 de septiembre.
De esta forma, los organizadores del principal evento en España sobre edificación de consumo energético casi nulo y alto confort animan a todos aquellos que cuenten con un proyecto interesante en proceso de certificación Passivhaus a enviar su propuesta de comunicación antes del próximo 22 de abril.
“El estándar Passivhaus es más necesario que nunca y así lo demanda una sociedad cada vez más concienciada con la necesidad de construir edificios eficientes y sostenibles”
El evento, que será presencial, tiene como novedad el objetivo de llegar a más público, tanto general como de técnicos del sector que aún no lo conozcan, y potenciar el protagonismo de las empresas patrocinadoras que participen, así como de los formadores certificados.
Para ello, la asociación está diseñando una serie de acciones que se comunicarán próximamente.
Como en otras ocasiones, el evento incluirá una jornada institucional, varias jornadas técnicas y otras actividades y eventos. Además, se contará con una jornada de visitas a proyectos y edificios Passivhaus ubicados en la región.
Como explica Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, “estamos encantados de poder anunciar un año más la celebración del principal evento en España en edificación eficiente y hacerlo en una ciudad como Santiago de Compostela. Además, tras el regreso con éxito al formato presencial el año pasado en Murcia y habiendo mejorado la situación de la pandemia, estamos convencidos de que la asistencia será muy buena tanto del público profesional como general, para el cual hemos diseñado una serie de acciones. Sobre todo, porque el estándar Passivhaus es más necesario que nunca, y así lo demanda una sociedad que, cada vez, está más concienciada con la necesidad de construir edificios eficientes y sostenibles que respeten nuestro planeta”.
Las entradas para asistir a la 14ª Conferencia Española Passivhaus saldrán a la venta en las próximas semanas, con descuentos disponibles por compra anticipada para todas las personas interesadas que quieran asegurar su plaza. Los socios de PEP, además, contarán con descuentos adicionales en las entradas y otras actividades y materiales de la asociación.
Los socios de la plataforma podrán disfrutar de descuentos adicionales en las entradas y actividades de la conferencia
Según los datos disponibles en la asociación, actualmente hay más de 213.000 m2 certificados Passivhaus en España repartidos en 190 proyectos. Además, las previsiones para los próximos 2 años es que se alcancen más de 380.000 m2 en unos 352 proyectos, según datos recogidos por la asociación.
Los 213.000 m2 de los proyectos ya certificados evitan el consumo de 7,5 millones de kWh y dejan de emitir cada año 1.423 toneladas de CO2, el equivalente al que absorben 142.000 árboles. O lo que, dicho de otra forma, equivale a una superficie arbolada igual a 9,44 parques del Retiro de Madrid.
Por su parte, en previsión a dos años vista y teniendo en cuenta encuestas de los socios de PEP, se prevé que para el año 2023 se contará con 352 proyectos certificados y una superficie de referencia energética de 382.318 m2, los cuales evitarán cada año el consumo de 13,4 millones de kWh y dejarán de emitir cada año otras 2.550 toneladas de CO2, el equivalente al que absorben 255.000 árboles Lo que dicho de otra forma equivale a una superficie arbolada igual a 17 parques del Retiro de Madrid.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios