Complementando el Real Decreto Ley 19/2021 que regula las deducciones en el IRPF de las obras de rehabilitación, el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Estas ayudas se gestionarán a través de las comunidades autónomas que darán la subvención al finalizar las obras y cumplir los requisitos, si bien podrán también dar anticipos a los destinatarios que lo soliciten.
1. Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.
2. Programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación.
3. Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.
4. Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.
5. Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.
6. Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.
Las comunidades autónomas (CCAA) contarán con el apoyo de:
. Entidades colaboradoras, que realizarán las actuaciones que se les encomienden, incluyendo la transferencia o entrega de los fondos (organismos públicos, asociaciones, entidades de crédito, organizaciones…).
Agentes y gestores de la rehabilitación, persona o entidad pública o privada que puede realizar actuaciones de impulso, seguimiento, gestión y percepción de ayudas públicas,
Esta figura puede resultar interesante para las asociaciones provinciales de la CNI en federaciones con otros colectivos de profesionales (ventanas, aislamiento): ver art. 8 del Real Decreto. Existe un programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación (art. 21) con financiación de hasta 800 euros por vivienda efectivamente rehabilitada del 3.
De estos 6 programas, el 1, 3 y 4 son especialmente interesantes para la empresa instaladora.
Os resumimos de cada uno los aspectos más relevantes para el instalador:
Aplicable a todos:
No serán subvencionables las actuaciones de inversión en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil.
Ahora queda esperar que las comunidades autónomas empiecen a publicar sus convocatorias. Atentos a ello. Real Decreto 853/2021.
Artículo elaborado por el Comité Técnico de CNI | Confederación Nacional de Instaladores.
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización.
Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España.
AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.
La asociación de empresas del sector de las instalaciones y la energía celebra que el gobierno haya aprobado que los ayuntamientos puedan aplicar bonificaciones de hasta el 50% y el 95% en el IBI y el ICIO, respectivamente, para las instalaciones de aerotermia y geotermia.
El capítulo oficial de Ashrae en España celebró recientemente en Madrid su asamblea general, un encuentro clave para repasar todo lo vivido en el último año y definir el rumbo del siguiente.
Con la campaña 'Es tu aire, es tu historia', Mitsubishi Electric quiere encontrar el aire acondicionado de la marca más antiguo del país. Esta iniciativa busca historias reales y testimoniales de usuarios que han confiado en la marca a lo largo del tiempo,
Comentarios