Así lo pone de manifiesto el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por Junkers Bosch.
La calefacción es uno de los mayores aliados para llevar el confort al hogar en los meses de más frío del año. No obstante, según el estudio realizado por la marca, un 18,9% de los hogares españoles no dispone de un sistema de calefacción en sus viviendas.
Esta cifra varía según la comunidad autónoma, pues en Andalucía o la Comunidad Valencia esta tasa sube a un 31% y un 26,5%, respectivamente, al no existir alta demanda de calefacción en todas las provincias. En cambio, en el País Vasco y en Madrid baja hasta el 5,5% y el 1,5%.
El tipo de calefacción más extendido en los hogares españoles es la calefacción central, seguido de la caldera de mural y el radiador eléctrico
Para Junkers Bosch, disponer de un sistema de calefacción eficiente, adecuado y adaptado a las condiciones climáticas de cada ciudad es sinónimo de bienestar y comodidad.
Esto se demuestra en el estudio, en el que se recoge que la búsqueda del confort de la familia es el aspecto más importante a la hora de elegir un sistema de calefacción y climatización.
En cuanto al tipo de calefacción que predomina en los hogares españoles, destaca la calefacción central con un 26%, seguido de la caldera mural con un 20,5% y el radiador eléctrico con un 18,3%.
Sin embargo, también se revela un alto interés por la bomba de calor, al ser una solución más respetuosa con el medio ambiente, renovable y completa. Una solución que extrae energía del aire exterior de manera eficiente, favoreciendo el ahorro energético.
Según el estudio, un 52,7% de los hogares españoles cuenta con un controlador de temperatura para gestionar su sistema de calefacción de forma eficiente acorde a sus necesidades. Al utilizar un controlador modulante en combinación con una caldera, es posible ahorrar hasta un 30% en la factura de la calefacción, y además aumentar la eficiencia energética de la instalación en un 4% adicional. Esta tasa puede convertirse en hasta un 5% en combinación con válvulas termostáticas inteligentes en aquellos sistemas de calefacción que cuenten con radiadores.
Hay múltiples factores y consideraciones que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de calefacción. Con este objetivo, Junkers Bosch recomienda siempre consultar con un profesional especializado que pueda guiar en el proceso de compra.
Es fundamental contar con el equipo de calefacción que más se adecúe a las necesidades del hogar para ahorrar dinero y obtener el máximo confort. Para conseguirlo, es necesario tener en cuenta las características de cada vivienda, el número de personas residentes o el clima de la zona geográfica en el que se encuentra.
En este sentido, la marca dispone en su página web de una herramienta gratuita mediante la cual se podrá solicitar un presupuesto, igualmente gratuito y adaptado a las necesidades de cada vivienda. Un instalador autorizado de la marca personalizará la oferta.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
Comentarios