La compañía de climatización Daikin aporta un remedio para combatir alergias y virus que se convertirá en un imprescindible.
Estamos acostumbrados a pensar que las alergias son solo cosa de la primavera. Pero no es del todo cierto. La llegada del invierno lleva implícito un aumento de la sintomatología típica de las alergias respiratorias.
La congestión y obstrucción nasal, los estornudos, el lagrimeo o el picor de nariz y oídos son solo algunos de los síntomas más comunes a los que muchos estamos habituados. Y es que el frío afecta a nuestras vías respiratorias haciendo que estén en un estado de sensibilidad más elevado de lo habitual.
Las alergias de invierno vienen dadas por factores como el calentamiento global o la contaminación
Y, además, a esto se suma el invierno atípico de altas temperaturas que estamos viviendo en 2022, con una media de 15 grados diarios en la mayor parte de la península. La falta de precipitaciones y la floración anticipada de las plantas está provocando que las alergias se adelanten a su tiempo aún más.
Otro de los motivos que influyen en este incremento es la contaminación y el cambio climático, como también lo puede hacer la dieta de cada persona y un exceso de higiene. Es por eso por lo que, en este invierno primaveral, tenemos que empezar a prevenir desde ya las alergias, que con la llegada de la primavera se incrementarán aún más.
En este escenario, los purificadores de aire Daikin cuentan con tecnología Flash Streamer, capaz de generar aire puro gracias a tecnologías para la mejora de la calidad de aire, eliminando alergenos y los virus del ambiente, incluido el Covid-19 y ayudando a respirar mejor.
Además, el sistema de filtro HEPA atrapa partículas de polvo pequeñas, gracias a su potente aspiración, todo ello con un funcionamiento silencioso y un nuevo diseño elegante y compacto.
El Instituto Pasteur de Lille realizó pruebas en sus laboratorios para probar la eficacia de los purificadores de aire Daikin y determinó que eliminan más del 99,98% del coronavirus humano HCoV-229E en un tiempo de 2,5 minutos. Este virus pertenece a la misma familia que el coronavirus SARS-CoV-2 causante de la pandemia de COVID-19.
Otro factor clave y que no todo el mundo sabe es tener en cuenta que muchas veces el aire interior está entre 2 y 5 veces más contaminado que el exterior, según varios estudios entre los que se encuentra el de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).
pasamos el 90% de nuestro tiempo en lugares cerrados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
A esto, además, se le suma el hecho de que formamos parte de la conocida como ‘Indoor Generation’ o ‘Generación de Interior’. Es decir, pasamos el 90% de nuestro tiempo en lugares cerrados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, el purificador de aire MC55W fue el ganador del Premio a Producto del Año dentro de la categoría de Purificación de Aire, reconociendo así su gran utilidad y mejora de la calidad de vida de muchos hogares a través de la calidad del aire suministrada.
En definitiva, es muy importante poner en valor la calidad del aire que respiramos para combatir las alergias en este invierno atípico, y sumar un purificador de aire a nuestro hogar nos ayudará a recibir la primavera adecuadamente y que el incremento de los niveles de alérgenos no nos pille desprevenidos.
La propuesta de Carel en la última edición de Mostra Convegno que acaba de finalizar se ha guiado por la conciencia de que preservar la calidad del aire es tan indispensable como reducir el impacto del consumo energético.
La renovación de los sistemas de climatización por otros más eficientes con los que lograr una reducción en el consumo de energía es una prioridad para abordar la descarbonización del parque edificado.
La unidad de ventilación Zehnder ComfoAir XL forma parte de una nueva generación de unidades de recuperación de calor adecuadas para su uso en edificios comerciales y de apartamentos.
Este año, en cuanto a medidas de ventilación y climatización en los colegios, hemos vuelto a suspender. La temperatura, la humedad y la contaminación de las aulas es un problema aún sin resolver en la mayoría de los centros educativos de España.
Por segundo año consecutivo, Italsan lanza la campaña “Equípate como un profesional del Giro” para premiar a prescriptores, instaladores y distribuidores que confían en el producto Triplus.
La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer.
Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona).
Ignacio Gómez–Cornejo, director general de Nexitic, ha sido elegido nuevo presidente del Ashrae Spain Chapter y ha presentado la nueva junta directiva.
En España, solo el 21,2% de la demanda final de energía proviene de energías renovables, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Bosch Comercial e Industrial ha actualizado y ampliado el catálogo de regalos y experiencias para los socios del Club EnergyPlus, el club para instaladores Bosch.
Comentarios