Según un estudio de la Asociación Española de Aerobiología y la Sociedad Española de Sanidad, la transmisión de COVID-19 en interiores con una ventilación no adecuada puede llegar a ser 20 veces superior respecto a exteriores.
Dicho documento recoge en su caso de estudio 318 brotes, los cuales una vez analizados, todos excepto uno, se produjeron en espacios cerrados.
Entre las recomendaciones que se incluyen para evitar la inhalación de partículas contaminadas por coronavirus, destaca la de mantenerse alejado de espacios abarrotados y con ventilación inadecuada y/o insuficiente. Además, destaca:
La tecnología UVc elimina virus y bacterias y mejora además las condiciones higiénicas. Una mejor calidad del aire interior que es una aliada en espacios interiores con alta ocupación. En este escenario, el abanico de posibilidades de los equipos de Sodeca con esta tecnología facilita poder dar respuesta a las diferentes necesidades de purificación del aire en interiores.
Desde purificadores portátiles como el UPM o el AIRDOG, hasta los que se pueden instalar en conductos. Se trata de soluciones seguras para la salud de las personas al tiempo que limpian las partículas (y olores) presentes en aerosoles, vía de transmisión de enfermedades contagiosas.
Hoy en día nuestro bienestar y salud depende más que nunca de las condiciones de los edificios y locales donde pasamos la mayor parte del tiempo. Abrir las ventanas ya no es garantía de salud y mucho menos de confort. Garantizar que el aire que respiramos está limpio nos ofrece tranquilidad. Además, adecuar nuestro edificio a las normativas medioambientales y energéticas es una inversión en ahorro y calidad de vida.
La tecnología UVc es una de las que ofrece Sodeca en sus soluciones para mejorar el aire que respiramos en espacios cerrados.
La irradiación germicida con tecnología de radiación ultravioleta UVc de onda corta UVc inactiva los organismos virales, bacterianos y fúngicos, perturbando el ADN de una amplia gama de microorganismos.
Según la Universidad de Boston, las lámparas ultravioletas de onda corta UVc con una dosis de 5m/cm de radiación de luz ultravioleta UVc de 254 nm producen una reducción de dos coronavirus cercanos al SARS-CoV-2 como son el SARS-CoV-1 y el MERS-CoV.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios