La CNI (Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores) ha reelegido a Javier Cueto presidente de la entidad. Junto a él, Luis Nevares (presidente de AFONCASA, Asociación de Empresarios de Fontanería, Calefacción, Saneamiento y afines de Asturias,) será vicepresidente.
De este modo, Nevares entra a participar activamente en el programa estratégico de la confederación para los próximos cuatro años.
El equipo directivo se completa con Juan Antonio Peña como tesorero, cargo que ya venía ejerciendo los últimos años.
En opinión de Cueto, “estoy orgulloso del papel tan importante que ha adquirido CNI en los ámbitos institucionales y profesionales tanto europeos como nacionales en los últimos años.
En cuanto al nuevo vicepresidente, tiene más de 20 años de experiencia en el sector de las instalaciones térmicas en una empresa asturiana, ganadora en dos ocasiones del “Premio CNI a la Instalación más Innovadora”.
Para Nevares, “es una satisfacción formar parte de su equipo en los próximos años en que seguiremos trabajando con nuestras fortalezas y también emprenderemos nuevos caminos”.
Cueto remarca el valor intrínseco de CNI con su Comité Técnico formado por 16 profesionales de primer orden y grandes expertos, que trabajan en múltiples foros y grupos de trabajo nacionales e internacionales en representación de CNI.
CNI tiene una prioridad estratégica para posicionar las instalaciones y a los instaladores como esenciales para la sociedad, la economía, la seguridad, el confort y la salud.
“No podemos lograrlo solo convenciéndonos unos a otros; tenemos que extendernos y entrar en otras comunidades y redes. Necesitamos llegar a los usuarios y a los gobernantes para garantizar que las leyes, políticas, estructuras gubernamentales y decisiones de inversión financiera tengan debidamente en cuenta el valor y los beneficios de una buena instalación diseñada, ejecutada y mantenida por profesionales instaladores debidamente certificados y cualificados”, según el responsable de la CNI.
“Tenemos mucho que ofrecer a los gobiernos, las empresas y la sociedad en general y, si lo hacemos bien, estoy convencido de que nuestras aportaciones seguirán siendo bienvenidas y cada vez más valoradas”, asegura Cueto.
“Por supuesto, hay muchos desafíos por delante. Casi todos nos enfrentamos a situaciones complicadas difíciles de resolver en nuestras empresas y los ciudadanos tienen problemas económicos que afectan seriamente sus decisiones. Pero no olvidemos que CNI es una organización global que abarca todo tipo de instalaciones técnicas en un edificio, fortalecida por nuestros valores y rica en talento. Si cada uno de nosotros pone lo que puede, descubriremos que podemos conseguir llegar donde queremos, incluso mucho más. lejos”, añade Nevares.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios