El gasto en climatización de los hogares se ha incrementado cerca de un 40% tras la crisis por la COVID-19. El confinamiento ha impulsado a teletrabajar y se estima que de los 2,8 millones de españoles que trabajan, más del 74% lo hace desde su casa, aumentando así el consumo de energía. Una tendencia que se consolida y que, con la subida de la electricidad, se notará más en el bolsillo del consumidor.
“La pandemia ha traído muchos cambios: en nuestra forma de relacionarnos, de viajar, de comprar y, por supuesto, de trabajar. Hemos visto como en este último año el teletrabajo se consolidaba cono opción (frente a la modalidad presencial) y eso ha hecho que muchos consumidores se hayan replanteado cambios en sus hogares, incluida una climatización más eficiente”, afirma Felix Moreno, jefe de Producto de WOLF.
Por eso, apostar por sistemas para la climatización del hogar, basados en tecnologías eficientes y limpias, como la bomba de calor, no solo ayudarán a combatir las altas temperaturas del verano, sino que permitirá alcanzar ahorros muy significativos cercanos al 80% (si se programa siguiendo la tarifa de discriminación horaria), aunando confort, salud y control del gasto.
El principio de funcionamiento de la bomba de calor, basado en la transformación de un recurso natural (aire, tierra o agua subterránea) en energía calor/frío, hace que con un aporte mínimo de energía se logre el confort térmico en el interior de la vivienda. De hecho, 3 de cada 4 kW de energía aportados por este sistema a la vivienda serán gratuitos y renovables. Además, este sistema también nos permite mejorar la calidad del aire que respiramos, creando espacios más seguros, libres de bacterias y alérgenos.
La compañía, que es líder en sistemas de calefacción, ventilación y climatización, dispone de una amplia gama de soluciones con las que crear un nuevo concepto de espacios, los Espacios Sostenibles WOLF. Lugares confortables, saludables y eficientes, que promueven el ahorro de energía, con un menor impacto ambiental. WOLF dispone de equipos de bomba de calor aerotérmicas, geotérmicas e hidrotérmicas, que además se pueden hibridar, apoyando su funcionamiento con otros equipos, como las calderas de condensación.
Entre las novedades de la compañía en climatización encontramos la bomba de calor de aerotérmica “Split” C/S Resistencia Eléctrica BWL-1S(B),. de instalación frigorífica sencilla y rápida. Su unidad exterior ocupa poco espacio, pudiendo montarse sobre el suelo o la pared.
La bomba de calor de aire-agua “Split” C/S Resistencia Eléctrica BWL-1S(B) permite calentar o refrigerar la vivienda, según la necesidad del momento, con muy poco gasto energético, ya que tiene un COP de hasta 4,9 (EN 14511), es decir, necesita muy poca electricidad para su funcionamiento. Además, cuenta con una calificación energética triple A (A+++), que avala su alta eficiencia. Entre sus principales características hay que destacar su versatilidad, ya que se puede combinar con otros generadores de calor (gasóleo / gas / biomasa / energía solar térmica o fotovoltaica) y, con carácter opcional, se puede convertir en un grupo térmico, con un acumulador de ACS CEW-2-200 o SI-200.
“Es importante señalar que este modelo cuenta con un nuevo software que ofrece nuevas funciones, un novedoso aislamiento en la unidad interior o la nueva secuencia inteligente calefacción y ACS simultánea, por señalar algunas de sus principales novedades”, explica Felix Moreno.
La compañía también dispone de otros equipos de bomba de calor altamente sostenibles, como la Bomba de Calor geotérmica BWS-1, que extrae la energía del terreno y que, dadas sus características, la hace altamente indicada para zonas con temperaturas muy bajas, logrando una temperatura constante; la Bomba de Calor Agua/Agua BWW-1, la cual obtiene la energía mediante la extracción de calor de las aguas superficiales y se puede combinar con varios acumuladores de ACS de WOLF; la Bomba de Calor Aire/Agua BWL-1, un sistema sencillo y eficiente con ventilador centrífugo, o la Bomba de Calor para ACS-SWP, que permite producir y acumular hasta 260 litros de ACS.
Y no podemos olvidarnos de su bomba de calor, CHA Monoblock, una solución respetuosa con el medio ambiente gracias a su funcionamiento silencioso, su máxima eficiencia energética (permite ahorros del hasta el 70% comparados con otros equipos similares) y el empleo de un combustible de última generación: el R290. Por esto se la considerada la mejor bomba de calor de su categoría, con un EER de 5,92.
“Con independencia del tipo de fuente de energía elegida, desde WOLF ofrecemos los sistemas más adecuados a las necesidades del cliente, para crear Espacios Sostenibles”, asegura Felix Moreno. “Nuestro equipo se pone a disposición de los profesionales del sector para asesorar y acompañar a lo largo de todo el proceso de selección, instalación y puesta en marcha, con el objetivo de que reciban el mejor servicio”, finaliza.
Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.
La Memoria de Actividades 2024 de Conaif. recoge, entre otros datos, que más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, fueron formados por la conderación a través de sus asociaciones, gremios y federaciones.
En el marco de Expobiomasa 2025, celebrada esta semana en Valladolid, los expertos concidieron en destacar el papel de la bioenergía como una solución madura, eficiente y competitiva para avanzar en la descarbonización de la industria, garantizar...
LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...
Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...
En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Comentarios