Sin duda, se trata de un invento de gran repercusión que tuvo lugar allá por julio de 1902, hace exactamente 119 años, cuando Willis Haviland Carrier diseñó el primer sistema de aire acondicionado moderno.
De este modo, Willis Carrier dio respuesta al control del ambiente interior. De niño, sin embargo, le costaba trabajo entender el concepto de las fracciones. Su madre se lo enseñó cortando manzanas enteras en pedazos de varios tamaños. Más tarde, comentó que esta lección fue una de las más importantes que había aprendido en su vida porque le enseñó el valor de resolver problemas con la inteligencia.
Con 25 años Carrier rubrica un conjunto de dibujos mecánicos destinados a resolver un problema de producción en una imprenta de Brooklyn, Nueva York. Este nuevo diseño era diferente. Tan novedoso, de hecho, que no solo ayudaría a resolver un problema que durante mucho tiempo había afectado a las imprentas, sino que un día lanzaría una empresa y crearía toda una industria esencial para la productividad global, el confort y salud de las personas.
Los genios pueden aparecer en cualquier parte y, en el caso de Willis Carrier, apareció en el andén de una estación de tren de Pittsburgh un día de mucha niebla de 1902. El joven intentaba mirar a través de la bruma cuando se dio cuenta de que podía secar el aire haciéndolo pasar por el agua para crear niebla. En un año había completado su invento y logrado controlar la humedad: el fundamento base del aire acondicionado moderno.
En 1911, los continuos esfuerzos de investigación y desarrollo de Carrier se reunieron en un famoso documento sobre el aire acondicionado. Su "Fórmula Psicrométrica Racional", llamada la "Carta Magna de la Psicrometría", fue presentada el 8 de diciembre de 1911. Su tabla psicométrica, utilizada para correlacionar la temperatura y la humedad en el diseño de los sistemas de aire acondicionado, se reproduciría en los libros de texto universitarios y se traduciría a una gran cantidad de idiomas.
A la edad de 35 años, Willis Carrier había alcanzado el reconocimiento internacional y su invento se empezaba a utilizar en multitud de aplicaciones. En 1998, fue nombrado por la revista Time una de las personas más influyentes del siglo XX.
Hoy en día la empresa que él fundó es una de las más reputadas compañías a nivel mundial en aplicaciones de aire acondicionado comercial e industrial y en confort residencial.
Sin duda, lo que empezó como un destello de genialidad en la mente de un joven ingeniero se ha convertido en una vibrante industria.
El aire acondicionado moderno, inventado por Willis Carrier en 1902 y transformado a lo largo de las décadas en el negocio del aire acondicionado, la calefacción y la refrigeración, es una de esas industrias excepcionales que después de 119 años de historia continúa en crecimiento y que ha colaborado en el origen de multitud de industrias que hoy son el sustento de nuestra economía.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios