hit counter
Suscríbete
Suscríbete

​Claves para ahorrar un 50% con las nuevas tarifas de la electricidad

Termo electrico ariston Shape Premium
Ariston nos da la combinación que necesitamos para ahorrar en la factura de la luz.
|

Con el objetivo de conseguir una mejora de la eficiencia energética, el pasado 1 de junio entraron en vigor las nuevas tarifas eléctricas. Los nuevos tramos horarios determinarán cuándo es más costosa la electricidad y condicionarán los hábitos de los españoles que quieran ahorrar en la tarifa de la luz, haciendo posible un ahorro de hasta 300 euros en la factura anual.


El coste pasará a depender de cuándo se consume, ya que se fijan tres tramos horarios: ‘punta’, ‘llano’ y ‘valle’, en los que los costes serán diferentes. Se trata de incentivar que los consumidores dejen de utilizar electricidad en las horas de máxima demanda eléctrica y que trasladen su consumo a las horas ‘valle’, lo que se verá reflejado, a su vez, en un abaratamiento considerable de la factura.


Tomando como referencia un estudio publicado por SaveOnEnergy.com, España ocupa el séptimo puesto en cuanto a gasto en facturas de la luz. La factura de la luz anual supone de media 1.273 euros de gasto, un 8,5% de nuestros ingresos anuales medios. Por tanto, se trata de un gasto muy destacado del hogar y, al mismo tiempo, un bien de primera necesidad, por lo que intentar rebajarlo se convierte en un reto.


De acuerdo con los últimos datos del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía):


- Los electrodomésticos representan un 61,8% del gasto eléctrico.


- Los sistemas ACS con generadores de calor como un termo, un calentador o una caldera contribuyen con un 7,5%.


- La calefacción, cuando es eléctrica, representa un 7,4%.


Trucos para ahorrar con las nuevas tarifas

¿Cuáles son los principales trucos para ahorrar con las nuevas tarifas? La marca especialista en soluciones de calefacción y agua caliente Ariston nos da las claves:


1. Revisar la potencia contratada con la comercializadora eléctrica. No solo se puede intentar bajar la potencia para evitar pagar de más, sino que las nuevas tarifas eléctricas traen consigo la posibilidad de contratar distintas potencias en un mismo hogar. Así, se puede ajustar la potencia y optar por una más baja en las horas que estimes un menor consumo. Y elegir una más alta en el tramo horario en el que vayas a hacer un uso más intensivo de los electrodomésticos.


2. Adaptar el uso de electrodomésticos teniendo en cuenta las franjas horarias. En lo referente al termo eléctrico, programar para regular la temperatura y para que trabaje durante las horas ‘valle’ o llanas a través de la programación.


3. Prioriza la eficiencia a la hora de seleccionar el equipamiento para la vivienda. El nuevo etiquetado que entró en vigor el 1 de marzo evalúa la eficiencia del aparato en una escala de la letra A a la G, siendo A la máxima eficiencia en el mercado.


Termos eléctricos

Uno de los aparatos que inciden en la factura de la luz son los termos eléctricos. Como expertos en soluciones de calefacción y agua caliente, Ariston nos ofrece los siguientes consejos para ahorrar en la factura de la luz:


1. Optar por calentadores de agua eléctricos programables. Hay distintas vías para conseguir ahorrar hasta un 50% en el consumo eléctrico gracias a los sistemas de agua caliente:


Los termos eléctricos programables mediante app. Poder programar el termo eléctrico supone una enorme ventaja en cuanto al ahorro que conseguir en la factura de la luz. Por ejemplo, los termos Velis Wifi y Lydos Hybrid Wifi de Ariston se conectan a la app Aqua Ariston Net, que permite, entre otras funciones, programar hasta dos tramos horarios y usar estos sistemas de agua caliente de forma estratégica.


Por ejemplo, una idea interesante es programar el termo a las 7.00 de la mañana a máxima temperatura (entre 65 y 70 ºC) para tener agua caliente disponible a esa hora y que el termo haya trabajado durante la noche (hora valle). Si se necesita consumir agua caliente más tarde, es conveniente aprovechar la carga del termo a las 17.00 haciéndola coincidir con una hora ‘llana’.


¿El resultado? Podrás ahorrar hasta un 50% de la factura de la luz respecto a si tuvieras un termo no programable.


Función de programación (P1/P2) integrada en el termo. Los modelos Lydos Plus y Lydos Hybrid cuentan con la función P1 y P2 con la que también puedes programar hasta dos momentos de carga de agua caliente que estén en línea con las nuevas tarifas de la luz de forma similar al punto anterior.


Gracias a un temporizador en termos mecánicos o sin función P1/P2. Si el termo de la vivienda no es eléctrico y no dispone funciones de programación, también es posible ahorrar en la factura de la luz usando un temporizador con el que se puede ajustar su funcionamiento a las horas valle.


2. Regular la temperatura del termo. Esto es de gran ayuda para reducir la factura de la luz. Por ejemplo, en verano, las tuberías suelen calentarse y se puede rebajar la temperatura fijada en el aparato. 


La app Aqua Arison Net para que esto sea realmente efectivo: una de las funcionalidades clave de esta app es poder gestionar la temperatura del agua desde el smartphone con unos simples clics. Además, permite configurar distintos modos de trabajo para ahorrar en la factura de la luz y monitorizar el consumo para limitar el gasto energético.


3. Comprar un termo eléctrico con la capacidad necesaria. Para dar con la capacidad de un termo eléctrico adecuada, es necesario hacerse las siguientes preguntas:


- ¿Cuántas personas viven en casa? Es importante saber que el consumo medio de agua caliente por persona es de unos 45 litros al día a 40 ºC.


- ¿Qué hábitos existen respecto al gasto de agua caliente? Por ejemplo, un baño consume más agua que una ducha.


- ¿Cómo se distribuye ese gasto de agua a lo largo del día? Los horarios son clave. Si en una casa conviven dos personas, pero habitualmente una se ducha por la mañana y otra por la noche, el termo tendrá tiempo de calentar el agua entre un uso y otro, así que la capacidad total puede ser menor. Del mismo modo, si las duchas se concentran a la misma hora del día, se necesitará un termo con una mayor capacidad.


4. Pensar bien en la ubicación del termo eléctrico. El lugar donde situamos el termo tiene un impacto directo en el consumo de energía que hace. Para ahorrar en la factura de la luz, recomendamos ubicar el termo en el interior del hogar, puesto que así no está sometido a cambios bruscos de temperatura que puedan influir en su rendimiento. 


Por otro lado, también es conveniente emplazarlo lo más cerca posible de la ducha o de la cocina, ya que así se limita la pérdida de calor que se produce durante el consumo del agua.


Seguir estos sencillos consejos se verá reflejado en una notable reducción de la factura de la luz anual.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA