Fegeca ha celebrado su asamblea general en formato digital por segundo año consecutivo de acuerdo con marco de crisis sanitaria en el que actualmente nos encontramos.
En dicho contexto, como es habitual se ha presentado la memoria de actividades, aportando un informe que resume las acciones realizadas durante el año anterior.
2020 fue un año atípico marcado por el Estado de Alarma, lo que condicionó el trabajo de la entidad, que enfocó su labor en dar soporte al sector y ayudar a minimizar los efectos en su actividad económica. Siempre teniendo en cuenta su principal objetivo, la representación del sector de la calefacción y defensa de los intereses de sus asociados.
Cabe destacar la tarea conjunta con otras asociaciones y colectivos para alcanzar tales objetivos, cuya recompensa fue que los suministros de agua caliente sanitaria y calefacción se declarasen esenciales para garantizar a los ciudadanos e industrias el confort térmico necesario.
Además, tanto a nivel nacional como europeo se mantuvo una comunicación constante marcada por reuniones periódicas con los distintos organismos, con la idea de establecer y aplicar medidas para la reactivación y recuperación del sector.
Asimismo, el encuentro ha analizado la publicación anual del Estudio del Mercado de la Calefacción y el documento sobre Sistemas Eficientes y Renovables en Edificación, que ayudan a la proyección de la asociación y a situarse como un organismo de referencia en el sector.
Durante la celebración de la asamblea se han aprobado por unanimidad el cierre del ejercicio económico 2020, los presupuestos previstos para el año 2021 y se han nombrado dos nuevos auditores Internos para este año.
También se informó de varios cambios de cara al ejercicio en curso, igualmente aprobados por unanimidad: la admisión de cuatro nuevos socios (Tesy, Mecalia, Lapesa y Suicalsa), el cambio a una nueva sede, la incorporación de una persona que apoyará en el día a día de la asociación y la entrada de Groupe Atlantic en la Junta Directiva.
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
Comentarios