Con la llegada de las altas temperaturas, destaca la idea de cara al uso de los aparatos de climatización de que los splits de aire acondicionado se encuentran entre los electrodomésticos que menos consumen.
Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el aire acondicionado supone un 2,3% del consumo doméstico, frente al resto de los electrodomésticos, que representan el 61,8% del gasto de luz. Concretamente, según dicha entidad, el frigorífico es el electrodoméstico que más consume, con el 19%, dato que le sigue las lavadoras con un 7,3% y el horno con un 5,1%.
Si bien es cierto que el dato del aire acondicionado puede estar por detrás de otros electrodomésticos en cuanto a consumo, se acercan los meses de más calor y la tarificación más cara coincidirá con las horas más calurosas. Por lo que el aire acondicionado se convierte en el mejor aliado.
En este contexto, Mitsubishi Electric ofrece la serie MSZ-LN Kirigamine Style, con la máxima clasificación energética A+++.
Este equipo ajusta su funcionamiento a modo “ahorro” en caso de que se abandone la habitación.
Su tecnología 3D I-see Sensor es un sensor de presencia que mide la temperatura de la estancia en tres dimensiones para redirigir el aire hacia donde detecta desequilibrios, siendo capaz de memorizar aquellas “zonas críticas” para ajustar automáticamente el flujo de aire, otro punto de ahorro importante, a la vez que asegura el máximo confort en todo momento.
La unidad funciona con el gas refrigerante R32, más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, que permite una menor carga de refrigerante para el funcionamiento del equipo.
Además, destaca la tecnología del sistema de filtrado Plasma Quad, que viene de serie integrada en la gama MSZ-LN Kirigamine Style.
Este potente sistema es capaz de inhibir el 99,8% del SARS-CoV-2 en tan solo 6 horas, según los tests realizados por el Microbial Testing Laboratory del Kobe Testing Center (Japan Textile Products Quality and Technology Center).
Es capaz de desactivar hasta el 99,7% de ácaros y polvo, el 99% de las partículas en suspensión menores a 2,5 micras, neutralizar la práctica totalidad, el 99%, de bacterias y virus en poco más de una hora de funcionamiento y eliminar el 98% de elementos alérgenos, como el polen; y los malos olores, como el tabaco o los generados en la cocina, rápidamente.
La eficacia del sistema de filtrado Plasma Quad de Mitsubishi Electric está avalada por la Sociedad Española de Alergología (SEAIC).
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios