Carel presenta Red Optimise, la nueva generación de servicios digitales diseñada para mejorar la calidad y la eficiencia en la gestión de distintas tecnologías en aplicaciones de retail, industriales, logísticas y comerciales.
La plataforma resulta en una solución idónea para controlar sistemas y reducir costes operativos. Sus principales beneficios son optimización del consumo energético, menor coste de mantenimiento, mejora de la calidad de los productos almacenados y confort interior.
Se trata de un portal web para la gestión centralizada de múltiples sitios que reúne y procesa datos de cada sistema y unidad instalados para proporcionar información valiosa a través de cuadros de mando intuitivos, algoritmos avanzados y mensajes claros, así como sugerencias sobre posibles optimizaciones.
El nivel de digitalización y conectividad ahora disponible en los sistemas gracias a las nuevas soluciones de monitorización de la marca permite adquirir datos de diferentes tecnologías instaladas.
De hecho, el nuevo portal permite utilizar estos datos de forma eficaz, proporcionando la información de una forma fácil de usar y de comparar.
Los sistemas de iluminación, aire acondicionado y calefacción, circuitos de refrigeración, centrales de compresores, cuadros eléctricos y contadores de energía son todas tecnologías fabricadas en diferentes partes del mundo e instaladas por diferentes técnicos, cada uno con diferentes procedimientos, hábitos y experiencia.
Por ello, los sistemas instalados en un sitio determinado pueden variar enormemente en términos de configuración y rendimiento.
Independientemente de quién haya fabricado la unidad o de la tecnología utilizada, la compañía se asegura de que la información necesaria esté siempre disponible.
Se ha demostrado que las soluciones del Internet de las cosas (IoT) ayudan a las cadenas de alimentos a mantener la calidad y seguridad de los alimentos mientras usan la menor cantidad de energía posible.
La tecnología IoT garantiza que se mantengan las temperaturas adecuadas para una conservación óptima de los alimentos, tanto frescos como congelados, reduciendo el desperdicio hasta en un 40% y maximizando la eficiencia energética para toda la cadena de frío, calefacción, ventilación, aire acondicionado, iluminación y más.
Reducir los costes de energía y el desperdicio de alimentos no solo hace que el sector del retail sea saludable y rentable, sino que también contribuye a construir un planeta más verde y sostenible.
Solo en los últimos cinco años, las soluciones de IoT han permitido a los retailers ahorrar 37 millones de dólares reduciendo el desperdicio debido a una conservación incorrecta en un 40% y evitando más de dos millones de toneladas de emisiones de CO2.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios