Carel presenta Red Optimise, la nueva generación de servicios digitales diseñada para mejorar la calidad y la eficiencia en la gestión de distintas tecnologías en aplicaciones de retail, industriales, logísticas y comerciales.
La plataforma resulta en una solución idónea para controlar sistemas y reducir costes operativos. Sus principales beneficios son optimización del consumo energético, menor coste de mantenimiento, mejora de la calidad de los productos almacenados y confort interior.
Se trata de un portal web para la gestión centralizada de múltiples sitios que reúne y procesa datos de cada sistema y unidad instalados para proporcionar información valiosa a través de cuadros de mando intuitivos, algoritmos avanzados y mensajes claros, así como sugerencias sobre posibles optimizaciones.
El nivel de digitalización y conectividad ahora disponible en los sistemas gracias a las nuevas soluciones de monitorización de la marca permite adquirir datos de diferentes tecnologías instaladas.
De hecho, el nuevo portal permite utilizar estos datos de forma eficaz, proporcionando la información de una forma fácil de usar y de comparar.
Los sistemas de iluminación, aire acondicionado y calefacción, circuitos de refrigeración, centrales de compresores, cuadros eléctricos y contadores de energía son todas tecnologías fabricadas en diferentes partes del mundo e instaladas por diferentes técnicos, cada uno con diferentes procedimientos, hábitos y experiencia.
Por ello, los sistemas instalados en un sitio determinado pueden variar enormemente en términos de configuración y rendimiento.
Independientemente de quién haya fabricado la unidad o de la tecnología utilizada, la compañía se asegura de que la información necesaria esté siempre disponible.
Se ha demostrado que las soluciones del Internet de las cosas (IoT) ayudan a las cadenas de alimentos a mantener la calidad y seguridad de los alimentos mientras usan la menor cantidad de energía posible.
La tecnología IoT garantiza que se mantengan las temperaturas adecuadas para una conservación óptima de los alimentos, tanto frescos como congelados, reduciendo el desperdicio hasta en un 40% y maximizando la eficiencia energética para toda la cadena de frío, calefacción, ventilación, aire acondicionado, iluminación y más.
Reducir los costes de energía y el desperdicio de alimentos no solo hace que el sector del retail sea saludable y rentable, sino que también contribuye a construir un planeta más verde y sostenible.
Solo en los últimos cinco años, las soluciones de IoT han permitido a los retailers ahorrar 37 millones de dólares reduciendo el desperdicio debido a una conservación incorrecta en un 40% y evitando más de dos millones de toneladas de emisiones de CO2.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios