Los ambientes interiores deben estar controlados, ser seguros y confortables ahora más que nunca.
En dicho contexto, Ciat presenta #CIAT4life, una campaña para aumentar la concienciación de las soluciones y servicios asociados a la Calidad de Aire Interior (CAI), con el fin de ayudar a crear ambientes interiores más saludables.
#CIAT4life destaca la importancia de los equipos HVAC para mantener los estándares del aire y protegerlo contra la propagación de enfermedades, para lo que propone una serie de soluciones y servicios innovadores. Su nueva plataforma de servicios BluEdge™ ofrece servicios y asistencia posventa con un servicio de máxima calidad durante todo el ciclo de vida de sus equipos de climatización: puesta en marcha, mantenimiento, repuestos, etc.
La marca ofrece servicios de expertos, como consultas, aplicación y seguimiento continuo, para ayudar a sus clientes a reiniciar, poner en funcionamiento, mantener y actualizar sus instalaciones de forma segura y eficaz.
Con las evaluaciones de la calidad del aire interior, analizará la calidad del aire de una instalación y podrá desarrollar e implementar mejoras que ayuden a asegurar una filtración, ventilación, flujo de aire y controles óptimos para los usuarios.
La amplia gama de producto destinada a la CAI presenta innovadoras tecnologías de filtración, con diferentes opciones, incluidos los filtros absolutos para partículas en suspensión. Asimismo, Ciat ofrece dispositivos que utilizan luz UV-C que ayuda a eliminar los compuestos orgánicos volátiles y mejorar la calidad del aire interior.
Para crear espacios más saludables, Ciat incluye en su porfolio el purificador CIAT Clean LineTM. Este purificador mejora la calidad de aire interior filtrando las partículas más pequeñas que pueden ser portadoras de bacterias y agentes patógenos e impulsando aire más limpio a la habitación. Al mismo tiempo la unidad crea también presión negativa para evitar que el aire se propague a las habitaciones adyacentes del edificio.
Según Juan José Francisco Díez, director de Marketing de productos Airside de HVAC Europe, la compañía “se enorgullece de ofrecer soluciones y servicios que ayudan a mejorar los ambientes interiores en nuestro día a día gracias a innovadoras tecnologías de calidad del aire interior. Los clientes pueden confiar en la experiencia de nuestro centro de investigación y diseño y nuestro laboratorio, dedicados totalmente al tratamiento del aire en Culoz (Francia), con el fin de ofrecer las mejores innovaciones en aplicaciones de tratamiento del aire”.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios