Armacell ha ampliado su gama de soluciones de protección pasiva contra el fuego con los nuevos productos ArmaProtect. Con ellos crea de forma rápida y sencilla sellantes de penetración fiables para tuberías y cables.
ArmaProtect ofrece a los prescriptores e instaladores soluciones para el sellado de casi todo tipo de tuberías en edificios, tanto si se trata de suelos rígidos, paredes flexibles, tuberías de plástico o metal con o sin aislamiento, o tuberías multicapa sin aislamiento.
Esta nueva gama, que incluye envolturas intumescentes de protección contra el fuego, collarines para tuberías, tableros de fibra mineral con revestimiento ablativo, sellantes y morteros, es un complemento idóneo para ArmaFlex Protect, la solución de protección contra el fuego de la compañía que combina una elevada resistencia al fuego con control de la condensación y aislamiento térmico en un solo producto.
Hakan Nayır, jefe de productos de Armacell para los países de EMEA, ha explicado que “las tuberías, los conductos y los cables eléctricos penetran en los compartimentos para fuego y crean un camino por donde las llamas y el humo pueden propagarse. Con ArmaProtect de protección pasiva contra el fuego, las tuberías y los cables a través de suelos y paredes cortafuegos se pueden sellar de manera rápida y fiable. En función del tipo de penetración de instalaciones, los clientes pueden utilizar nuestra última innovación como solución independiente o dentro de un sistema”.
ArmaProtect y ArmaFlex Protect, al evitar la propagación del fuego entre los compartimentos adyacentes, mejoran la seguridad en los edificios, ya que amplían el tiempo para que sus ocupantes puedan evacuarlo en caso de incendio y ofrece más tiempo a los equipos de emergencias para realizar su trabajo.
Asimismo, ayudan a garantizar que las penetraciones en paredes y techos pasen sin problemas las inspecciones técnicas del edificio de conformidad con la normativa local, lo que agiliza el proceso de construcción.
Todos los productos han sido sometidos a ensayos y clasificados de conformidad con los estrictos requisitos de las normas de ensayo y clasificación correspondientes y los Documentos de evaluación europeos (DEE) que sirven para obtener las Evaluaciones Técnicas Europeas (ETA), que a su vez proporcionan amplia información sobre su rendimiento.
Las ETA aumentan la fiabilidad de la planificación y la ejecución para los prescriptores e instaladores y permiten utilizar en toda Europa productos de construcción que no están amparados por una norma europea armonizada.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
Comentarios