Saunier Duval ha desarrollado una nueva generación de calderas inteligentes, conectadas y más eficientes. Los avances tecnológicos que incorporan y su integración con los mejores servicios ofrecen unos niveles de ahorro y confort de hasta un 35% en calefacción respecto a las calderas de no condensación y un 10% más de eficiencia en ACS que el resto de calderas de condensación.
Su rango de potencias va de los 25 a los 36 kW. Incorporan una interfaz táctil con pantalla TFT de alta resolución más intuitiva. De igual forma, han sido diseñadas para facilitar la reposición.
Disponen del nuevo sistema de combustión auto adaptativo FlameFit, que optimiza la combustión en función del tipo y la calidad del gas maximizando así el rendimiento de la caldera.
Otras de las tecnologías de producción de ACS que incorpora son las siguientes:
Servicios conectados
La gama incluye de serie (según modelo) MiPro Sense o MiSet, los dos nuevos controles conectables que garantizan un funcionamiento seguro y óptimo del sistema de climatización.
El módulo de conectividad MiGo Link, que se integra fácilmente en las nuevas calderas inteligentes con un sistema de conectar y listo sin cables, permite controlar, gestionar y monitorizar la caldera más fácil desde cualquier lugar y en cualquier momento a través del móvil gracias a la app MiGo Link (la actual app MiControl se actualizará a MiGo Link a lo largo de 2021).
Calvo, que acumula más de 20 años de experiencia en los sectores de las instalaciones frigoríficas y la refrigeración, asume las funciones de responsable de la Delegación Centro, atendiendo a los clientes de Madrid, Toledo, Guadalajara, Castilla y León y Asturias.
Decaclima presenta su catálogo de soluciones tanto para aplicaciones industriales como comerciales. Es especialista en unidades de tratamiento de aire interior (UTA), soluciones de climatización y purificación de aire.
Nos sentamos en esta ocasión con Luis de Mesa, máximo responsable de la empresa familiar Luymar Climatización, para charlar sobre la situación actual del sector en el marco de esta crisis sanitaria en la que ya llevamos un año inmersos y sobre la compañía...
Tal y como arrojan los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), más de ocho millones de personas sufren alergia al polen en España.
Comentarios