Una circulación constante de aire fresco en espacios interiores posibilita la extracción de partículas nocivas suspendidas en el aire, además de que evita la aparición de malos olores y la acumulación de humedad. Asimismo, garantiza no sobrepasar los niveles de CO2 que pueden provocar cansancio, dolores de cabeza o falta de concentración en espacios cerrados.
Es en este contexto en el que la marca Mitsubishi Electric ofrece los nuevos sistemas Lossnay VL de ventilación con recuperación de calor para aplicaciones residenciales.
Estos nuevos equipos ofrecen una recuperación energética respetuosa con el medio ambiente y permiten a los sistemas de aire acondicionado proporcionar el máximo confort y mayor ahorro energético, garantizando así la calidad del aire interior.
Disponen de filtros opcionales efectivos con partículas PM2.5 y NOx capaces de capturar las sustancias contaminantes del ambiente y nocivas para la salud. Son fáciles de mantener y suponen un ahorro de espacio, a través de su instalación dentro de la propia unidad, lo que contribuye al máximo confort y adaptabilidad.
En cuanto a su nivel sonoro, es ultra-silencioso. Asimismo, para ayudar tanto al usuario final como al instalador a elegir cuál es el sistema de ventilación más adecuado a sus necesidades, la compañía ha desarrollado un software que permite dimensionar el equipo correctamente, así como preparar un informe que contiene una simulación del comportamiento, prever el nivel de ahorro energético y facilitar documentación técnica relativa al aparato.
Los equipos disponen de un control Wi-fi opcional a través de MELCloud, que permite el control y supervisión de forma remota. Basta con acceder desde el ordenador, tablet o teléfono desde cualquier lugar con conexión a internet para encenderlo y apagarlo, cambiar el flujo de aire y el modo de funcionamiento (recuperación de calor o by-pass), o ver el estado del filtro y el núcleo a través de las notificaciones de mantenimiento.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
Comentarios