La firma Carrier ha sido reconocida con el Premio al Compromiso con la Calidad de Aire de la Comunidad de Madrid, concedido por el diario La Razón. Este galardón corresponde al esfuerzo que la marca ha puesto de manifiesto especialmente durante 2020 con el programa Healthy Buildings.
“Un futuro saludable comienza en el interior de los edificios”. Con esta máxima Carrier lanzaba este proyecto a nivel mundial, un conjunto de soluciones avanzadas para ayudar a conseguir ambientes interiores saludables, seguros, eficientes y productivos en cualquier tipología de edificios, entre los que se incluyen edificios de oficinas, hospitales, hostelería, educación o retail.
La situación en la que actualmente nos encontramos ha reforzado el importante papel que desempeñan las instalaciones de climatización para garantizar y proteger la salud pública. “Las personas debemos confiar en la seguridad de los edificios en los que nos encontramos y, para ello, el equipo experto de ingenieros de Carrier trabaja mano a mano con los clientes, diseñando y mejorando las instalaciones a través de medidas ajustadas a cada necesidad”, según nos explica Eugenio Merino, director Comercial de Carrier Ibérica.
Las soluciones de Calidad de Aire Interior pueden ayudar a controlar el ambiente interior de los edificios, principalmente actuando sobre la cantidad de aire de renovación; es decir, aire limpio del exterior que introducimos dentro de los edificios, aunque también permite controlar su temperatura, humedad y calidad.
Además, estos sistemas permiten incluir medidas activas de retención y desinfección, como puede ser mejorar el nivel de filtración, para evitar que agentes contaminantes entren en el edificio, o la incorporación de lámparas ultravioleta o sistemas de ionización.
Otro punto importante es la gestión y monitorización de todos esos parámetros de calidad de aire interior, y la posibilidad de mostrarlos al usuario de forma comprensible, garantizando ambientes interiores saludables y seguros.
A la entrega de premios asistieron representantes políticos de la Comunidad de Madrid como el vicepresidente, Ignacio Aguado, que junto con el Francisco Marhuenda fueron los encargados de realizar la entrega.
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
Comentarios