Charlamos en esta ocasión con David Puig, director de Desarrollo de Negocio de Transaher Smart Logistics. Una vez consolidada su firme apuesta por crecer en el sector de negocio de la climatización, la compañía tiene claro que su papel es convertirse “en una extensión del cliente en nuestra organización siendo su brazo logístico”, según nuestro entrevistado.
Climanoticias.- ¿Cuáles son los orígenes de la compañía y cómo ha evolucionado desde entonces?
David Puig.- Los orígenes de Transaher se remontan a 1985, año en el que se fundó la compañía con pocos medios y mucha ilusión. Por entonces, solamente disponíamos de almacenes en Madrid y Barcelona. Desde ese momento, con el tiempo hemos ido creando durante todos estos años nuevas rutas y abriendo delegaciones, hasta conformar una de las redes ibéricas más completas.Fue en 1989 cuando comenzamos con nuestro primer cliente de almacenaje.
Esta experiencia fue paso decisivo para que Transaher llegara a lo que es hoy. Actualmente, contamos con un personal altamente cualificado que nos permite ofrecer servicios a medida para nuestros clientes, así como una flota de vehículos moderna, unas instalaciones de calidad y una importante inversión en tecnología.
Climanoticias.- ¿Qué particularidades tiene la distribución de producto relacionada con la climatización?
D.P.- En Transaher acumulamos una experiencia de más de 30 años en el sector de la climatización ofreciendo nuestros servicios de logística y transporte y dando cobertura a todas las necesidades que el producto, el cliente y el destinatario precisan. En este sector es clave el alto grado de flexibilidad y la especialización por las diferentes necesidades que presenta según la tipología del producto o destinatario.
Todo ello, sumado a poder ofrecer un servicio integral de logística con plataformas en las principales ciudades y una gestión de transporte en nuestra propia red, con más de 46 plataformas de distribución, hace de nuestra empresa un seguro en la gestión eficiente, flexible y de calidad que un sector como la climatización requiere.
Destacan las soluciones de stock, según el mapa de calor de venta, según la última milla requerida o dar cobertura a necesidades de grandes clientes con un alto grado de exigencia o posicionamiento de stock estratégico. En ese contexto, es clave disponer de la capacidad de gestionar desde la entrada logística a una entrega en un particular, profesional, distribuidor o gran superficie con una única ventana de control y trazabilidad.
En estos años, hemos consolidado nuestra apuesta por crecer en el sector clima, donde nuestras sinergias y conocimiento hacen del grupo una extensión del cliente en nuestra organización siendo su brazo logístico.
Climanoticias.- ¿Cómo se ha visto afectado el sector del transporte por la situación de crisis sanitaria que estamos viviendo?
D.P.- Como todos los sectores y todos los que formamos la sociedad actual estamos afrontado un ejercicio muy rápido y costoso para transformarnos y dar soluciones y seguridad a nuestro servicio y, sobre todo, a nuestros clientes y empleados.
Climanoticias.- ¿Y cómo está afectado en concreto la pandemia a Transaher?
D.P.- Siempre los grandes retos pueden acabar brindando oportunidades que nos hagan cuestionar cómo hacemos las cosas y cómo las podemos mejorar y, sin duda, hemos afrontado de esta manera la pandemia. Como consecuencia, hemos impulsado proyectos para soluciones de última milla y servicios e-commerce, a la vez que continuamos apostando e invirtiendo en tecnología y digitalización.
Climanoticias.- En ese sentido, ¿considera que lanzarse a la venta online puede ser la tabla salvavidas de muchos negocios para superar esta crisis?
D.P.- La venta online ha crecido durante la pandemia un 41% en España y continuará haciéndolo. La sociedad se ha visto abocada a ‘probar’ la entrega electrónica y esto hará que muchos se fidelicen con este sistema.
Nuestra presencia en multitud de sectores nos permite ver de forma global cómo esa tendencia la han detectado las empresas y cómo rápidamente están realizando esfuerzos por posicionar sus productos y ser capaces de tener un porcentaje de venta en esos canales. Obviamente seremos sin duda una parte importante de ese servicio y, por eso, ya llevábamos tiempo preparándonos para ello.
Aunque todo se ha acelerado, hemos sido capaces de mantener nuestra flexibilidad para adaptarnos, asesorar e impulsar los negocios que han requerido llegar a sus clientes con esta tipología de entrega.
Climanoticias.- ¿Cuáles son las ventajas de contar con una red de distribución 100% propia?
D.P.- Grupo Transaher siempre ha tenido como objetivo disponer de una red sólida fiable y, sobre todo, ofrecer un alto grado de visibilidad y trazabilidad. Sin duda, la mejor opción es disponer de una red propia y procesos homogéneos, integrados y sostenibles. Los resultados nos dan la razón y el crecimiento de la compañía atesora ese espíritu de servicio y calidad.
Disponer de plataformas consolidadas, renovadas y bajo un mismo paraguas en sistemas y operativas nos permiten ofrecer una logística integral diferenciada de muchos de nuestros competidores y simplificar las operaciones, los tiempos y la comunicación y control de nuestros clientes.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios