Charlamos en esta ocasión con David Puig, director de Desarrollo de Negocio de Transaher Smart Logistics. Una vez consolidada su firme apuesta por crecer en el sector de negocio de la climatización, la compañía tiene claro que su papel es convertirse “en una extensión del cliente en nuestra organización siendo su brazo logístico”, según nuestro entrevistado.
Climanoticias.- ¿Cuáles son los orígenes de la compañía y cómo ha evolucionado desde entonces?
David Puig.- Los orígenes de Transaher se remontan a 1985, año en el que se fundó la compañía con pocos medios y mucha ilusión. Por entonces, solamente disponíamos de almacenes en Madrid y Barcelona. Desde ese momento, con el tiempo hemos ido creando durante todos estos años nuevas rutas y abriendo delegaciones, hasta conformar una de las redes ibéricas más completas.Fue en 1989 cuando comenzamos con nuestro primer cliente de almacenaje.
Esta experiencia fue paso decisivo para que Transaher llegara a lo que es hoy. Actualmente, contamos con un personal altamente cualificado que nos permite ofrecer servicios a medida para nuestros clientes, así como una flota de vehículos moderna, unas instalaciones de calidad y una importante inversión en tecnología.
Climanoticias.- ¿Qué particularidades tiene la distribución de producto relacionada con la climatización?
D.P.- En Transaher acumulamos una experiencia de más de 30 años en el sector de la climatización ofreciendo nuestros servicios de logística y transporte y dando cobertura a todas las necesidades que el producto, el cliente y el destinatario precisan. En este sector es clave el alto grado de flexibilidad y la especialización por las diferentes necesidades que presenta según la tipología del producto o destinatario.
Todo ello, sumado a poder ofrecer un servicio integral de logística con plataformas en las principales ciudades y una gestión de transporte en nuestra propia red, con más de 46 plataformas de distribución, hace de nuestra empresa un seguro en la gestión eficiente, flexible y de calidad que un sector como la climatización requiere.
Destacan las soluciones de stock, según el mapa de calor de venta, según la última milla requerida o dar cobertura a necesidades de grandes clientes con un alto grado de exigencia o posicionamiento de stock estratégico. En ese contexto, es clave disponer de la capacidad de gestionar desde la entrada logística a una entrega en un particular, profesional, distribuidor o gran superficie con una única ventana de control y trazabilidad.
En estos años, hemos consolidado nuestra apuesta por crecer en el sector clima, donde nuestras sinergias y conocimiento hacen del grupo una extensión del cliente en nuestra organización siendo su brazo logístico.
Climanoticias.- ¿Cómo se ha visto afectado el sector del transporte por la situación de crisis sanitaria que estamos viviendo?
D.P.- Como todos los sectores y todos los que formamos la sociedad actual estamos afrontado un ejercicio muy rápido y costoso para transformarnos y dar soluciones y seguridad a nuestro servicio y, sobre todo, a nuestros clientes y empleados.
Climanoticias.- ¿Y cómo está afectado en concreto la pandemia a Transaher?
D.P.- Siempre los grandes retos pueden acabar brindando oportunidades que nos hagan cuestionar cómo hacemos las cosas y cómo las podemos mejorar y, sin duda, hemos afrontado de esta manera la pandemia. Como consecuencia, hemos impulsado proyectos para soluciones de última milla y servicios e-commerce, a la vez que continuamos apostando e invirtiendo en tecnología y digitalización.
Climanoticias.- En ese sentido, ¿considera que lanzarse a la venta online puede ser la tabla salvavidas de muchos negocios para superar esta crisis?
D.P.- La venta online ha crecido durante la pandemia un 41% en España y continuará haciéndolo. La sociedad se ha visto abocada a ‘probar’ la entrega electrónica y esto hará que muchos se fidelicen con este sistema.
Nuestra presencia en multitud de sectores nos permite ver de forma global cómo esa tendencia la han detectado las empresas y cómo rápidamente están realizando esfuerzos por posicionar sus productos y ser capaces de tener un porcentaje de venta en esos canales. Obviamente seremos sin duda una parte importante de ese servicio y, por eso, ya llevábamos tiempo preparándonos para ello.
Aunque todo se ha acelerado, hemos sido capaces de mantener nuestra flexibilidad para adaptarnos, asesorar e impulsar los negocios que han requerido llegar a sus clientes con esta tipología de entrega.
Climanoticias.- ¿Cuáles son las ventajas de contar con una red de distribución 100% propia?
D.P.- Grupo Transaher siempre ha tenido como objetivo disponer de una red sólida fiable y, sobre todo, ofrecer un alto grado de visibilidad y trazabilidad. Sin duda, la mejor opción es disponer de una red propia y procesos homogéneos, integrados y sostenibles. Los resultados nos dan la razón y el crecimiento de la compañía atesora ese espíritu de servicio y calidad.
Disponer de plataformas consolidadas, renovadas y bajo un mismo paraguas en sistemas y operativas nos permiten ofrecer una logística integral diferenciada de muchos de nuestros competidores y simplificar las operaciones, los tiempos y la comunicación y control de nuestros clientes.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios