Los refrigerantes naturales han empezado a revelarse como la opción preferida en varias aplicaciones de HVAC/R de los equipos nuevos, especialmente en países en los que ha comenzado la eliminación gradual de los hidrofluorocarburos (HFC).
No obstante, esta transición solo es factible si va acompañada del uso de sistemas eficientes que puedan reducir las emisiones indirectas de CO2. El uso de la tecnología más eficaz resulta particularmente importante para asociar refrigerantes naturales y alta eficiencia.
Deben tenerse en cuenta una serie de variables: las características exclusivas de los refrigerantes naturales, como la elevada presión de los ciclos R-744 (CO2) y la inflamabilidad de los hidrocarburos.
“En el white paper ‘Refrigerantes Naturales’ hemos intentado recopilar de manera sistemática los resultados de años de estudio e investigación de los refrigerantes naturales”, comenta Miriam Solana, HVAC/R Technical Knowledge Specialist de Carel. Según afirma la experta, “nuestro deseo es que este documento contribuya a hacer accesible la mayor cantidad de información teórica posible, así como a ofrecer una visión general de las tecnologías disponibles para optimizar el ahorro energético y lograr sistemas con las emisiones totales de CO2 más bajas".
Desde Carel se destaca la importancia de apoyar la difusión de estos refrigerantes, que ofrecen una respuesta concreta y factible para la sostenibilidad ambiental. "Tenemos que seguir estudiando e investigando, porque el objetivo de la innovación es crear sistemas compatibles con las características únicas de los refrigerantes naturales que cumplan las normativas, sin renunciar a la eficiencia”.
El documento ‘Refrigerantes Naturales’ se ha dividido en cinco partes. La primera está dedicada a resumir las características de los refrigerantes naturales. En la segunda parte se examina la evolución de los ciclos con refrigerantes naturales y las posibilidades que existen en la actualidad. En las tres últimas secciones se describen ejemplos de tecnologías moduladoras y soluciones de alta eficiencia.
El objetivo es ofrecer una visión general de las tecnologías disponibles para hacer proyectos de alta eficiencia con el uso de refrigerantes naturales.
Para presentar este white paper, Carel Ibérica ha organizado el webinar Refrigerantes naturales: tecnologías para afrontar sus desafíos y optimizar su uso. En él, se abordarán las tecnologías basadas en los refrigerantes naturales y algunos de los desafíos que éstos presentan, incluyendo el respeto de los estándares de seguridad.
Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...
Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.
Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.
Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior.
Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta.
La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
Comentarios