Los refrigerantes naturales han empezado a revelarse como la opción preferida en varias aplicaciones de HVAC/R de los equipos nuevos, especialmente en países en los que ha comenzado la eliminación gradual de los hidrofluorocarburos (HFC).
No obstante, esta transición solo es factible si va acompañada del uso de sistemas eficientes que puedan reducir las emisiones indirectas de CO2. El uso de la tecnología más eficaz resulta particularmente importante para asociar refrigerantes naturales y alta eficiencia.
Deben tenerse en cuenta una serie de variables: las características exclusivas de los refrigerantes naturales, como la elevada presión de los ciclos R-744 (CO2) y la inflamabilidad de los hidrocarburos.
“En el white paper ‘Refrigerantes Naturales’ hemos intentado recopilar de manera sistemática los resultados de años de estudio e investigación de los refrigerantes naturales”, comenta Miriam Solana, HVAC/R Technical Knowledge Specialist de Carel. Según afirma la experta, “nuestro deseo es que este documento contribuya a hacer accesible la mayor cantidad de información teórica posible, así como a ofrecer una visión general de las tecnologías disponibles para optimizar el ahorro energético y lograr sistemas con las emisiones totales de CO2 más bajas".
Desde Carel se destaca la importancia de apoyar la difusión de estos refrigerantes, que ofrecen una respuesta concreta y factible para la sostenibilidad ambiental. "Tenemos que seguir estudiando e investigando, porque el objetivo de la innovación es crear sistemas compatibles con las características únicas de los refrigerantes naturales que cumplan las normativas, sin renunciar a la eficiencia”.
El documento ‘Refrigerantes Naturales’ se ha dividido en cinco partes. La primera está dedicada a resumir las características de los refrigerantes naturales. En la segunda parte se examina la evolución de los ciclos con refrigerantes naturales y las posibilidades que existen en la actualidad. En las tres últimas secciones se describen ejemplos de tecnologías moduladoras y soluciones de alta eficiencia.
El objetivo es ofrecer una visión general de las tecnologías disponibles para hacer proyectos de alta eficiencia con el uso de refrigerantes naturales.
Para presentar este white paper, Carel Ibérica ha organizado el webinar Refrigerantes naturales: tecnologías para afrontar sus desafíos y optimizar su uso. En él, se abordarán las tecnologías basadas en los refrigerantes naturales y algunos de los desafíos que éstos presentan, incluyendo el respeto de los estándares de seguridad.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios