hit counter
Suscríbete
Suscríbete

AUTÓNOMOS | A pesar de las dificultades, hay opciones

Por Acierto.com
Material Electrico b
|

Qué duda cabe de que la prolongación de la crisis sanitaria y económica ha agotado la capacidad de resistencia de muchos negocios. Una situación que ha afectado en mayor medida a sectores como el de la hostelería y el del pequeño comercio, en manos, la mayoría de ellos, de trabajadores autónomos. 


¿Existen seguros para protegerse de estas situaciones? ¿Qué opciones ofrece el gobierno? ¿Son suficientes las ayudas? Nos ofrece la respuesta en las siguientes líneas el comparador de seguros Acierto.com. 


Death to stock Marzocco Coffee 3


Casi un año después del inicio de la COVID-19 y del estado de alarma que paralizó al país entero, la situación no mejora para sectores como la hostelería, el ocio nocturno y el pequeño comercio. Son los que más siguen sufriendo el efecto del endurecimiento de las medidas. De hecho, son muchos los propietarios que se han visto obligados a echar el cierre. Unos temporalmente y otros de forma definitiva.


Cifras alarmantes

En concreto, los datos hablan del cierre de hasta 25 bares de copas al día, solo durante el mes de noviembre, en algunas zonas de España. Y de un 10% de comercios que no volvieron a abrir tras el confinamiento. Son solo algunos ejemplos de cómo ha afectado a estos sectores la crisis sanitaria. 


Las cifras de los autónomos no son mejores: solo en enero se han dado de baja hasta 14.668. En resumen: cada día del mes, 473 autónomos bajaron la persiana de su negocio.

Unos números alarmantes que no mejoran las ayudas ofrecidas por el gobierno ni las comunidades autónomas –como la subvención de las cuotas de la Seguridad Social o la prórroga en los pagos trimestrales de impuestos–.

Precisamente por esta situación, el gobierno reformará el marco legal para poder ofrecer más ayudas directas a autónomos y empresas. Se trata de proporcionar un marco legislativo nacional para que pueda aplicarse la normativa europea de ayudas de estado. 


El objetivo es proteger el tejido productivo y el empleo en función de la viabilidad de las empresas que se estén viendo afectadas por la crisis, tal y como marca la Unión Europea, que aporta los fondos para estas ayudas. Sin embargo, existen otras opciones para hacer frente al cese temporal de la actividad.


Death to stock Marzocco Coffee 1


Los seguros de comercios: una solución para afrontar el cese temporal de actividad

Ante los cierres temporales, por ejemplo, contar con un seguro de comercio puede ser una solución. La indemnización diaria por cese temporal de actividad es una de las coberturas habituales en estos seguros


Gracias a esta garantía, el asegurado puede recibir una cantidad diaria (hasta un máximo pactado) durante un período de tiempo determinado. Por ejemplo, de 200 euros al día hasta un máximo de 30 días. Todo depende, eso sí, de las garantías contratadas y de la cantidad asegurada.

Es posible, en algunos casos, que solo se contemple el cese de actividad temporal en supuestos muy concretos; por ejemplo, en caso de siniestro con daños materiales o por robo. Lo más recomendable, según Acierto.com, es consultar la póliza que tenemos contratada. 


Asimismo, para calcular la cobertura y su aplicación, la ley exige que el lucro cesante exista y se pruebe. En cualquier caso, contar con un seguro de pérdida de beneficios siempre es una buena opción para los autónomos y pequeñas empresas que quieran estar cubiertas ante imprevistos de este tipo.



Las ayudas estatales

Por otra parte, como afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, este colectivo cuenta con una protección especial. Un autónomo que deba cesar su actividad puede recibir una prestación de la Seguridad Social por esta contingencia. Una prestación que está incluida en la cuota que los autónomos pagan cada mes (el 0,70% de su base de cotización).


La cuantía de la prestación CATA (Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos) equivale al 70% de la base reguladora media cotizada durante los doce meses inmediatamente anteriores al cese de actividad. Es el período mínimo que se debe haber cotizado para acceder a la prestación. La cuantía mínima y máxima a recibir también está determinada por el hecho de que el autónomo tenga hijos o no a su cargo. La duración depende los meses cotizados antes del cese.


Para acceder a esta prestación existen una serie de requisitos, eso sí. Para empezar, tendrá que justificarse que el cese de la actividad es involuntario. Las causas que dan opción a cobrar la ayuda pueden ser económicas, técnicas, organizativas o de producción; causas de fuerza mayor (ni la enfermedad ni la crisis económica se consideran casos de fuerza mayor); pérdida de la licencia administrativa, y algunas más. En definitiva: no siempre es fácil cobrar.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegeca inspeccion
Fegeca inspeccion
Fegeca refrigerantes R290

El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental. 

Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Heating & Cooling bomba de calor ACS

Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...

 

BAXI renueva su club de fidelización
BAXI renueva su club de fidelización
Baxi web fidelización app

Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.

Genebre valvulas esfera 1
Genebre valvulas esfera 1
Genebre válvulas

Genebre, especialista a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presenta su nueva Línea de Válvulas de Esfera, ahora con palanca o palomilla roja, para instalaciones de agua caliente, sistemas de agua...

Bikat catalogo
Bikat catalogo
Coproven Bikat catálogos Conducción

La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto. 

Zehnder industrializada 1
Zehnder industrializada 1
Zehnder ventilación CAI Passivhaus

En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...

Bosch Bilbao
Bosch Bilbao
Bosch Comercial e Industrial plan renove calderas

En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...

Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA