Históricamente, los vectores principales en el tratamiento de aire en el interior de edificios han sido el confort y el ahorro energético. Hoy en día, el paradigma actual es sumar un tercer vector: la calidad del aire, siempre de la mano del confort (temperatura y humedad) y del ahorro energético.
Este nuevo escenario con el protagonismo de los tres vectores mencionados requiere la búsqueda del equilibrio entre ellos, priorizando el bienestar y la salud de las personas sin penalizar en ningún caso el ahorro energético o el confort.
En este contexto, Cluster IAQ propone un interesante webinar el próximo día 2 de febrero a las 9:30 h. sobre cómo gestionar estos tres vectores en la práctica, basándose en edificios y tecnologías existentes.
Cluster IAQ propone un interesante webinar el próximo día 2 de febrero a las 9:30 sobre cómo gestionar estos tres vectores en la práctica
Para ello, se va a tomar como modelo un edificio de oficinas. Partiendo de una breve descripción de las normativas existentes, se van a describir las soluciones de ventilación con recuperación de calor, así como los métodos de humidificación y filtración que dicho espacio presenta.
Finalmente, se expondrá la visión del mantenedor de los sistemas de ventilación mecánicos en edificios. El webinar acabará con un coloquio entre ponentes, mientras que los asistentes podrán participar enviando sus consultas a través de un correo electrónico.
El moderador del encuentro será el secretario del Cluster IAQ, Albert Alonso, a quien acompañará como presentador Álex Arenas, catedrátic de Ciencias de la Computació e Inteligencia Artificial de la Universitat Rovira I Virgili.
Los ponentes serán Gloria Torrents (recuperadores de calor), Elvi Macario (humidificadores) y Alberto Alegre (filtración), por parte del Cluster IAQ, y Jiri Tvrdy Moix, representante del departamento de Trabajo de la Generalitat de Catalunya.
Aquí puedes inscribirte de manera gratuita en el webinar.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios