Históricamente, los vectores principales en el tratamiento de aire en el interior de edificios han sido el confort y el ahorro energético. Hoy en día, el paradigma actual es sumar un tercer vector: la calidad del aire, siempre de la mano del confort (temperatura y humedad) y del ahorro energético.
Este nuevo escenario con el protagonismo de los tres vectores mencionados requiere la búsqueda del equilibrio entre ellos, priorizando el bienestar y la salud de las personas sin penalizar en ningún caso el ahorro energético o el confort.
En este contexto, Cluster IAQ propone un interesante webinar el próximo día 2 de febrero a las 9:30 h. sobre cómo gestionar estos tres vectores en la práctica, basándose en edificios y tecnologías existentes.
Cluster IAQ propone un interesante webinar el próximo día 2 de febrero a las 9:30 sobre cómo gestionar estos tres vectores en la práctica
Para ello, se va a tomar como modelo un edificio de oficinas. Partiendo de una breve descripción de las normativas existentes, se van a describir las soluciones de ventilación con recuperación de calor, así como los métodos de humidificación y filtración que dicho espacio presenta.
Finalmente, se expondrá la visión del mantenedor de los sistemas de ventilación mecánicos en edificios. El webinar acabará con un coloquio entre ponentes, mientras que los asistentes podrán participar enviando sus consultas a través de un correo electrónico.
El moderador del encuentro será el secretario del Cluster IAQ, Albert Alonso, a quien acompañará como presentador Álex Arenas, catedrátic de Ciencias de la Computació e Inteligencia Artificial de la Universitat Rovira I Virgili.
Los ponentes serán Gloria Torrents (recuperadores de calor), Elvi Macario (humidificadores) y Alberto Alegre (filtración), por parte del Cluster IAQ, y Jiri Tvrdy Moix, representante del departamento de Trabajo de la Generalitat de Catalunya.
Aquí puedes inscribirte de manera gratuita en el webinar.
Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...
Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.
Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.
Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior.
Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta.
La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
Comentarios