hit counter
Suscríbete
Suscríbete
ENTREVISTA: Jesús de Lara, presidente del ASHRAE Spain Chapter

ENTREVISTA: Jesús de Lara, presidente del ASHRAE Spain Chapter

Diploma jesus 37863
|

La pandemia que estamos padeciendo a nivel mundial obliga a rediseñar y mejorar componentes y mantenimiento de las instalaciones teniendo como objetivo fundamental la salud de los usuarios.


En dicho contexto, “la nueva normalidad no es ni más ni menos que la realidad actual y, como tal, tenemos que aceptarla”, según nos cuenta en esta interesante entrevista Jesús de Lara, nuevo presidente del ASHRAE Spain Chapter.Cuando todo pase, será el momento de acometer nuevas instalaciones, remodelaciones y mantenimientos tomando como base las lecciones aprendidas”, asegura el experto.


“La pandemia que estamos padeciendo a nivel mundial obliga a rediseñar y mejorar componentes y mantenimiento de las instalaciones teniendo como objetivo fundamental la salud de los usuarios”


Climanoticias.- ¿Cuáles son sus primeras impresiones tras ser nombrado presidente del ASHRAE Spain Chapter?
Jesús de Lara.- El nuevo cargo conlleva una gran responsabilidad y con esta disposición asumo el nombramiento. El enorme prestigio mundial de ASHRAE se debe, entre otras razones, al compromiso que todos los responsables asumimos con la asociación.


Personalmente supone un honor ostentar el cargo, al que me dedicaré con trabajo, humildad y enorme ilusión. No es menor el sentimiento de gratitud hacia quienes me han propuesto y a los presidentes que me han precedido, pues gracias a ellos ASHRAE España ha adquirido en el sector HVAC la merecida reputación y el prestigio que tiene hoy. He recibido una organización impecable en cualquier orden en que se mire.


Climanoticias.- ¿Qué nuevos retos se plantea la entidad tras su nombramiento?, ¿puede adelantarnos alguna novedad?
J.D.L.- Entiendo que los retos nos los planteamos día a día: cómo mejorar la jornada técnica que acabamos de celebrar; qué nuevas acciones podríamos acometer; qué deberíamos mejorar para que los miembros de ASHRAE se sientan satisfechos con la información que reciben y de los actos en los que participan; cómo hacer más fluida y dinámica la comunicación con nuestros patrocinadores...


Recientemente hemos celebrado la primera Jornada Técnica en 'streaming' sobre sistemas de calefacción y refrigeración de distrito (District Heating and Cooling).

Creo que este reto ha sido un éxito, tanto por los ponentes que intervinieron, cinco de nacionalidad española y un danés, como por el temario expuesto y la enorme asistencia, con más de 150 asistentes de seis países. En cuanto sea posible estas jornadas volverán a ser presenciales, pero simultáneamente retransmitidas para quienes, por razones de ubicación o de otro tipo otras, no puedan asistir personalmente.


Climanoticias.- ¿Cómo se plantea el sector que representa la 'nueva normalidad' provocada por la crisis sanitaria que estamos viviendo?
J.D.L.- La nueva normalidad no es ni más ni menos que la realidad actual y, como tal, tenemos que aceptarla. Nunca pudimos imaginar que esto iba a ocurrir. Como dije en mi presentación, debemos adaptarnos a esta situación; pero adaptación no significa resignación. Dentro del sufrimiento y crisis de todo tipo que la pandemia COVID-19 ha provocado, simultáneamente han aflorado técnicas, desarrollos, nuevos métodos.

En definitiva, nuevas soluciones que harán avanzar, me atrevo a decir técnica y humanamente, mucho más de lo que pudiera parecer a nuestro sector.


Climanoticias.- En este contexto, ¿cómo vaticina el futuro del sector?
J.D.L.- La calidad de las instalaciones en los edificios mejora día a día en todos sus aspectos, desde las unidades de producción, sistemas de control, unidades terminales, hasta su ejecución. La tendencia a nivel mundial es lograr su eficiencia energética sin menoscabo del confort y de las prestaciones, en edificios residenciales, sanitarios e industriales.

La pandemia que estamos padeciendo a nivel mundial obliga a rediseñar y mejorar componentes y mantenimiento de las instalaciones, teniendo como objetivo fundamental la salud de los usuarios. Se ha demostrado la eficacia de un adecuado sistema de aire acondicionado en la transmisión de todo tipo de enfermedades infecciosas y, por tanto, del SARS-CoV-2.

Por lo dicho, cuando la pandemia actual remita, el sector HVAC habrá avanzado aportando soluciones y nuevas técnicas. Será el momento de acometer nuevas instalaciones, remodelaciones y mantenimientos, tomando como base las ‘lecciones aprendidas’.


Climanoticias.- ¿Considera que está preparado el sector para las nuevas circunstancias?
J.D.L.- Por supuesto, no me cabe la menor duda. Debo resaltar el alto nivel de preparación técnica de los profesionales, que abarca un amplísimo abanico de especialidades y supera a otros sectores de la edificación y la industria.


Climanoticias.- En concreto ASHRAE, tanto a nivel nacional como internacional, ¿qué medidas está tomando a este respecto?
J.D.L.- Recientemente, y por recomendación del Equipo de Trabajo para Epidemias, ASHRAE ha aprobado las dos declaraciones siguientes relativas a la transmisión del SARS-CoV-2 y al funcionamiento de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado durante la pandemia de COVID-19. Por un lado, la transmisión del SARS-CoV-2 por el aire es lo suficientemente probable como para que la exposición por vía aérea al virus deba ser controlada. Cambios en el funcionamiento de edificios, incluidos el de los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación pueden reducir las exposiciones por vía aérea.

Por otro lado, la ventilación y filtración proporcionadas por los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación pueden reducir la concentración de SARS-CoV-2 en el aire y, por tanto, el riesgo de transmisión por vía aérea. Espacios no acondicionados pueden provocar estrés térmico en personas con amenaza directa de su vida y reducción de su resistencia a la infección.

Asimismo, comentar que en la página web de ASHRAE https://www.ashrae.org/technical-resources/resources pueden encontrarse numerosísimos documentos, guías y declaraciones de prensa relativas al SARS-CoV-2, desde febrero de 2019 hasta hoy (ver cuadro adjunto con los más destacados).


Climanoticias.- ¿Cuál es la misión de los colaboradores de ASHRAE Spain Chapter?
J.D.L.- En ASHRAE buscamos y fomentamos alianzas colaborativas con las entidades claves del sector que, además, compartan nuestro compromiso y objetivo de promover el bienestar humano, proporcionando los recursos tecnológicos esenciales para la construcción y explotación de edificios y entornos sostenible, eficientes y confortables y el de sus instalaciones, incluidas las de climatización y refrigeración.


“La calidad de las instalaciones en los edificios mejora día a día en todos sus aspectos, desde las unidades de producción, sistemas de control y unidades terminales, hasta su ejecución”


La misión de nuestros colaboradores debe de ir en línea con la global de ASHRAE: "servir a la humanidad mediante el progreso del arte y de las ciencias en materia de climatización, refrigeración y otros campos asociados". En definitiva, 'ir de la mano' en el desarrollo técnico y profesional del sector.


Climanoticias.- ¿Cuál es el papel que van a tener los patrocinadores en esta nueva etapa?
J.D.L.- ¡Fundamental! Gracias a ellos ASHRAE organiza jornadas técnicas, seminarios, eventos y todo aquello que supone la intervención de más de un actor diferente de la asociación. Mi propósito es incrementar todo tipo de colaboración en la que, entre ambas partes, patrocinadores y ASHRAE proporcionemos la información demandada por nuestros asesores y de la mayor calidad posible.


Climanoticias.- ¿Qué objetivos cumplen las jornadas técnicas organizadas por la asociación?
J.D.L.- Consisten en la exposición, por parte de profesionales de alta reputación en el sector, de diferentes temas técnicos de relevancia abordados desde diferentes puntos de vista, desde el ingeniero consultor, instalador, normativa, fabricante o cualquier interviniente de interés.

El asociado entiendo que no solo debe recibir la información que proporciona ASHRAE, sino además digamos la de ‘primera mano’ y que atañe a los asociados en España. En estas jornadas todo asistente tiene la oportunidad de ampliar la información recibida y contrastar su opinión con los ponentes en la posterior mesa redonda. Cuando las jornadas son presenciales (ojalá puedan reanudarse pronto) se finalizan con un aperitivo en el que ponentes y asistentes departen sobre temas de mutuo interés.


Climanoticias.- ¿Qué actividades tienen actualmente en curso y cuáles están previstas para lo que queda de ejercicio?
J.D.L.- La última CRC (Chapters Regional Conference) del capítulo XIV en el que está integrada España, e integrada por nueve países y tres secciones, ha tenido lugar recientemente ‘on line’. Esta conferencia se ha celebrado auspiciada por España y por su máximo responsable europeo, Andrés Sepúlveda. Por unanimidad en la votación, la próxima presencial se celebrará en España en septiembre del próximo año.

Está previsto intercalar la presentación de ‘casos de éxito’ entre jornadas técnicas. Serán de menor duración y donde se presentarán proyectos e instalaciones singulares, nuevos desarrollos relacionados con HVAC. En relación con las denominadas ‘secciones universitarias’ (student branches), se llevarán a cabo presentaciones en distintas escuelas técnicas y agrupaciones profesionales, para exponer por parte de miembros de ASHRAE España, el sector HVAC, sus implicaciones con las distintas técnicas de la industria y las salidas profesionales dentro del sector.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA