ClimaNoticias Digital.- La última semana de diciembre se constituyó el Consejo Interautonómico de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) con la asistencia de los 17 delegados autonómicos elegidos por unanimidad desde octubre.
En dicha reunión, que estaba compuesta por representantes de todas las actividades que forman el sector fotovoltaico, se alcanzó un alto nivel de consenso en relación con un documento estratégico sobre el sector fotovoltaico español que servirá “para saber dónde queremos estar a medio y largo plazo teniendo en cuenta que el desarrollo tecnológico actual ha permitido la reducción del 70% de los costes de producción energética”, según la copresidenta de UNEF, Rocío Hortigüela, que afirmó que el sector “está cerca de ser competitivo sin tarifa regulada”.
UNEF, que representa a más de 4.200 asociados y aúna inversores, productores y fabricantes fotovoltaicos de toda España, apuesta por analizar con rigor la asignación de costes en el sector eléctrico para reestructurarlo y apoyará al Gobierno de España en esta labor. “Sabemos que el cambio de modelo energético genera fricciones y rechazo por parte del oligopolio actual, ya que corre el riesgo de perder la posición hegemónica, pero es necesario”, apuntó Hortigüela, quien además recordó que el desarrollo del sector fotovoltaico generaría nuevas pymes y puestos de trabajo.
La tecnología solar fotovoltaica está implantada en toda España, tanto como instalaciones de producción de electricidad (más de 55.000) como tejido industrial, con unas 700 empresas dedicadas a la fabricación de materias primas, equipos y componentes, la instalación, la promoción, la ingeniería, la distribución, la investigación, la consultoría, la formación, etcétera.
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
Comentarios