ClimaNoticias Digital.- El Real Decreto 1027/2007, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) en su disposición final segunda, impone la obligación de revisar y actualizar periódicamente, al menos cada cinco años, las exigencias de eficiencia energética.
En este contexto, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), en enero de 2011 accedió a que todas las asociaciones del sector colaboraran conjuntamente en la elaboración de propuestas de modificación del RITE 2007, lo que ha impulsado una revisión en profundidad que supondrá un nuevo RITE.
Por ello, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) está participando activamente en su revisión, realizando propuestas de modificación en aquellas instrucciones técnicas que ha considerado oportuno y que afectan a los fabricantes de equipos de climatización.
Para preparar dichas propuestas, el contenido del mismo se ha dividido en tres partes, las cuales han supuesto la constitución de los siguientes grupos de trabajo: Grupo A (calderas individuales y reforma), Grupo B (generación, eficiencia energética y calidad de aire) y Grupo C (responsabilidades, tramitación, montaje y mantenimiento).
AFEC ha intervenido en el Grupo B, el cual esta dividido en los puntos que a continuación se indican: bienestar térmico, calidad del aire, generación de frío y bomba de calor, eficiencia energética en transporte de fluidos, contabilización de consumos y recuperación de energía.
La filosofía de trabajo ha sido llegar a un acuerdo por parte de todas las asociaciones. Dado que AFEC, como el resto de entidades, presentó sus modificaciones debidamente justificadas en el transcurso del año, han sido numerosas las veces que las asociaciones participantes se han tenido que reunir para llegar a un consenso sobre las redacciones propuestas.
Como consecuencia de ello, todas las propuestas consensuadas serán enviadas a la próxima Comisión Asesora del RITE para su aprobación en enero de 2012 por la Comisión Permanente.
Según AFEC, hay que destacar la importancia de que es la primera vez que se han tenido en cuenta las opiniones y los puntos de vista de todo el sector, ya que tanto ingenierías, fabricantes, instaladores, mantenedores, etc., representados por sus asociaciones, han participado en la revisión de un documento tan importante como es el RITE.
En paralelo, algunas asociaciones, entre las que se encuentra AFEC, se han dirigido al Ministerio de Fomento solicitando participar, de igual modo, en la revisión del Código Técnico de la Edificación (CRE). Hasta la fecha no se ha recibido contestación alguna del citado Ministerio, informa AFEC.
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
Comentarios