Climanoticias Digital.- La Junta Directiva de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), federación que agrupa a las cuatro grandes asociaciones fotovoltaicas españolas, mantuvo el pasado 2 de febrero una primera reunión institucional con el ministro de Industria, José Manuel Soria, en la que ambas partes expresaron su intención de colaborar e impulsar el diálogo y las reuniones sectoriales.
Entre otras cuestiones, Unef trasladó al ministro la petición de que resuelvan de forma excepcional la primera y segunda convocatorias de instalaciones fotovoltaicas del año 2012, cuyo plazo de presentación de solicitud finalizó el pasado 1 de diciembre. La federación fotovoltaica confía en que esta petición sea atendida para “evitar una reducción abrupta de la actividad”.
Tal y como indican desde Unef, la tecnología fotovoltaica dependía de asignaciones de potencia trimestrales, a diferencia de otras tecnologías afectadas, por lo que la resolución de la primera y segunda convocatorias “es crítica para evitar el colapso sectorial y una incidencia drástica en el empleo a corto plazo”. Si se produjese la tramitación de la primera y segunda convocatorias de 2012, los proyectos fotovoltaicos citados en esa resolución no se verían afectados por la moratoria aprobada el pasado viernes 27 de enero, lo que permitiría al sector fotovoltaico reestructurarse de una forma menos traumática, aseguran desde la federación.
Por su parte, el ministro avanzó que su departamento tiene la firme voluntad de acabar con el déficit de tarifa, una voluntad que la Junta Directiva de Unef comparte plenamente. Soria también expresó la necesidad de que “el mix energético español evolucione de forma equilibrada contando con las diferentes tecnologías” y la Junta Directiva de Unef trasladó su voluntad de colaboración para ayudar al Ministerio en estos asuntos.
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
Comentarios