En el ámbito de la instalación, los calentadores instantáneos deben cumplir una serie de características en cuanto al local en el que se ubican, la ventilación y la evacuación de productos de la combustión.
Para el óptimo aprovechamiento de las posibilidades que los calentadores de ACS instantáneos ofrecen, resulta recomendable considerar los gasodomésticos (lavavajillas y lavadora bitérmica) como equipos de consumo de agua caliente.
Respecto a la ubicación, los aparatos murales se fijarán en la pared y los de pie en el suelo del local. Si se trata de equipos no estancos y se desea ubicarlo en un armario por motivos decorativos, deberá preverse una separación mínima de cinco centímetros, entre la carcasa del aparato y el mueble. No pueden instalarse en locales situados a un nivel inferior a un primer sótano.
Los aparatos a gas de circuito abierto no pueden instalarse en locales destinados a dormitorio, baño, ducha o aseo. Estos aparatos se deben instalar en galerías, terrazas, en recintos o locales exclusivos para estos aparatos, así como en otros locales de uso restringido (lavaderos, garajes individuales, etcétera).
Concretamente, en el primer caso (aparatos de circuito abierto o no estanco) es conveniente tener en cuenta una serie de premisas. En cuanto a la entrada de aire, deberá ser directa del exterior o a través de un conducto individual o colectivo tipo "Shunt" invertido o similar. Las dimensiones de la entrada de aire para la combustión dependerán de la potencia nominal instalada. Si ésta es menor o igual a 25 kW (21.500 kcal/l), la superficie de la abertura será como mínimo de 30 centímetros cuadrados.
Si la potencia es mayor, pero menor o igual a 70kW (60.200 kcal/l), serán necesarios 70 centímetros cuadrados. No obstante, si el calentador coexistiera con aparatos de gas que no necesitan estar conectados a un conducto de evacuación (encimeras, vitrocerámicas o lavadoras), la superficie libre deberá ser como mínimo de 100 y 150 centímetros cuadrados, respectivamente. Y respecto a la evacuación de productos de combustión, deberán desembocar a una chimenea individual o a un conducto tipo "Shunt" o similar.
Los aparatos de circuito abierto y tiro forzado se podrán conectar al conducto de evacuación vertical del edificio (chimenea, Shunt o similar) sólo si éste está específicamente diseñado para ello. El conducto de evacuación deberá cumplir las prescripciones que se indican en la Recomendación de Sedigas RS-U-03 "Condiciones de evacuación de los productos de combustión en aparatos de gas de producción de agua caliente sanitaria, calefacción o mixtos".
En el caso de aparatos de circuito estanco, para la entrada de aire y evacuación de los productos de la combustión, la compañía explica que para estos equipos un conducto único puede aportar aire necesario para la combustión y evacuar los productos de la combustión mediante una configuración de tubos concéntricos.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios