hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Pymes y autónomos consideran que saldremos de la crisis entre 2014 y 2015

Sage ceoe 684 17984
|

Sage presenta, por cuarto año consecutivo, los resultados de la “Radiografía de la Pyme 2013”, un estudio sobre la actual situación empresarial de pymes y autónomos en España y que ofrece una visión sobre sus necesidades, inquietudes y previsiones de futuro. Este año, arroja conclusiones tan determinantes como que la estabilidad económica tardará todavía en llegar a nuestro país. Según el 55% de las pymes y el 46% de los autónomos, el inicio de esta recuperación dará comienzo a partir de 2014/2015. El informe se articula en 4 bloques fundamentales: Valoración de la situación socioeconómica, Nuevas tecnologías y uso de las TICs, Gestión del negocio y Previsiones para 2013. Sage ha entrevistado a 1.500 pymes y a 300 autónomos para contar una vez más con una exhaustiva “Radiografía” del sector.

En los últimos tres años, la confianza de pymes y autónomos en la economía española se ha deteriorado. Un 93% de autónomos y un 92% de pymes consideran que nuestra economía está empeorando, frente al 82% del año inmediatamente anterior y al 73% de 2010. Está caída en la confianza responde según pymes, con un 74%, y autónomos, con un 63%, a la pérdida de competitividad del tejido empresarial español en relación al resto de países de la UE. Para el 30% de autónomos y el 27% de pymes, la baja inversión en I+D+i es una de las principales causas que explica dicha pérdida.

Respecto a la evolución de los negocios de las pymes y los autónomos en 2012, medidos por sus ventas, beneficios y clientes, el resultado es incierto. Las ventas, por ejemplo, cayeron un 63%, frente al 55% de 2011. Igualmente, los beneficios registraron un descenso del 65,5%, en relación al 60,5% del año anterior. Por su parte, la pérdida del número de clientes se situó en el 53%, porcentaje similar al registrado en 2011. Por lo que el crecimiento empresarial en 2012 fue del 11% para autónomos y del 8% para pymes, frente al 17,5% de 2011 y del 8% de 2010. Autónomos (25%) y pymes (27%) consideraron la falta de financiación como uno de los principales obstáculos para crecer en 2012, seguido de la incertidumbre en la economía española, con un 21%. No obstante, el 45,5% del tejido empresarial desconoce aún la existencia de subvenciones y ayudas de la Administración Pública. Del 54,5% que respondieron que sí conocían la existencia de dichas subvenciones, sólo un 18% de pymes y un 22% de autónomos las solicitaron.

Ante el desconocimiento de cómo afectan a sus negocios las medidas puestas en marcha por el Gobierno, pymes y autónomos vuelven a dejar en manos de despachos y asesorías la presentación de sus documentos administrativos, con un 75,5% de las respuestas, en relación al 81% de 2011. Asimismo, el uso de la factura electrónica es por segundo año consecutivo la gran asignatura pendiente para pymes, con un 72%, y para autónomos, con un 77%. Ambos colectivos dicen no utilizarla ni tenerlo pensado en los próximos meses. No obstante, el boom de las redes sociales no ha dejado indiferentes a pymes y autónomos.

La “Radiografía de la Pyme 2013” ofrece también la visión de pymes y autónomos sobre las reformas adoptadas por el Gobierno para paliar la crisis. En 2011, ambos colectivos estaban indecisos y no sabían si las medidas eran las apropiadas, 54% autónomos y 61% pymes. Este año lo tienen más claro: 66% de pymes y 60% de autónomos consideran que las reformas llevadas a cabo por el Gobierno para salir de la crisis no han sido las acertadas. Con estos resultados, sobrevivir vuelve a ser el principal objetivo para pymes y autónomos en un 2013 decisivo para la economía española. Según el 55% de las pymes y el 46% de los autónomos, el inicio de la recuperación dará comienzo a partir de 2014/2015. Por lo que no será hasta 2020 cuando se alcance de nuevo la estabilidad económica previa al inicio de la crisis.

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA