Sage presenta, por cuarto año consecutivo, los resultados de la “Radiografía de la Pyme 2013”, un estudio sobre la actual situación empresarial de pymes y autónomos en España y que ofrece una visión sobre sus necesidades, inquietudes y previsiones de futuro. Este año, arroja conclusiones tan determinantes como que la estabilidad económica tardará todavía en llegar a nuestro país. Según el 55% de las pymes y el 46% de los autónomos, el inicio de esta recuperación dará comienzo a partir de 2014/2015. El informe se articula en 4 bloques fundamentales: Valoración de la situación socioeconómica, Nuevas tecnologías y uso de las TICs, Gestión del negocio y Previsiones para 2013. Sage ha entrevistado a 1.500 pymes y a 300 autónomos para contar una vez más con una exhaustiva “Radiografía” del sector.
En los últimos tres años, la confianza de pymes y autónomos en la economía española se ha deteriorado. Un 93% de autónomos y un 92% de pymes consideran que nuestra economía está empeorando, frente al 82% del año inmediatamente anterior y al 73% de 2010. Está caída en la confianza responde según pymes, con un 74%, y autónomos, con un 63%, a la pérdida de competitividad del tejido empresarial español en relación al resto de países de la UE. Para el 30% de autónomos y el 27% de pymes, la baja inversión en I+D+i es una de las principales causas que explica dicha pérdida.
Respecto a la evolución de los negocios de las pymes y los autónomos en 2012, medidos por sus ventas, beneficios y clientes, el resultado es incierto. Las ventas, por ejemplo, cayeron un 63%, frente al 55% de 2011. Igualmente, los beneficios registraron un descenso del 65,5%, en relación al 60,5% del año anterior. Por su parte, la pérdida del número de clientes se situó en el 53%, porcentaje similar al registrado en 2011. Por lo que el crecimiento empresarial en 2012 fue del 11% para autónomos y del 8% para pymes, frente al 17,5% de 2011 y del 8% de 2010. Autónomos (25%) y pymes (27%) consideraron la falta de financiación como uno de los principales obstáculos para crecer en 2012, seguido de la incertidumbre en la economía española, con un 21%. No obstante, el 45,5% del tejido empresarial desconoce aún la existencia de subvenciones y ayudas de la Administración Pública. Del 54,5% que respondieron que sí conocían la existencia de dichas subvenciones, sólo un 18% de pymes y un 22% de autónomos las solicitaron.
Ante el desconocimiento de cómo afectan a sus negocios las medidas puestas en marcha por el Gobierno, pymes y autónomos vuelven a dejar en manos de despachos y asesorías la presentación de sus documentos administrativos, con un 75,5% de las respuestas, en relación al 81% de 2011.
Asimismo, el uso de la factura electrónica es por segundo año consecutivo la gran asignatura pendiente para pymes, con un 72%, y para autónomos, con un 77%. Ambos colectivos dicen no utilizarla ni tenerlo pensado en los próximos meses. No obstante, el boom de las redes sociales no ha dejado indiferentes a pymes y autónomos.
La “Radiografía de la Pyme 2013” ofrece también la visión de pymes y autónomos sobre las reformas adoptadas por el Gobierno para paliar la crisis. En 2011, ambos colectivos estaban indecisos y no sabían si las medidas eran las apropiadas, 54% autónomos y 61% pymes. Este año lo tienen más claro: 66% de pymes y 60% de autónomos consideran que las reformas llevadas a cabo por el Gobierno para salir de la crisis no han sido las acertadas. Con estos resultados, sobrevivir vuelve a ser el principal objetivo para pymes y autónomos en un 2013 decisivo para la economía española. Según el 55% de las pymes y el 46% de los autónomos, el inicio de la recuperación dará comienzo a partir de 2014/2015. Por lo que no será hasta 2020 cuando se alcance de nuevo la estabilidad económica previa al inicio de la crisis.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios