A través de la constructora Odegal y la instaladora e ingeniería Instalaciones Sior, miembro de la red Vaillant Innovative Partner, Vaillant ha sido elegida para climatizar el primer edificio de Lugo con aerotermia y suelo radiante. Un total de 14 viviendas ubicadas en una de las principales arterias de la ciudad, con una superficie a calefactar total de 2.053 m2 aproximadamente y con una ocupación estimada de 55 personas.
Instalaciones Sior propuso la tecnología de bombas de calor aire-agua Vaillant con suelo radiante como la opción óptima para obtener el máximo confort tanto en calefacción como ACS. La estimación de demanda de calefacción anual es de 214.531 kWh/año y la de ACS de 32.096 kWh/año, por ello se ha optado por instalar ocho bombas de calor aerotérmicas AroTherm VWL 155/2 con funcionamiento en cascada.
Dadas las características de funcionamiento de las bombas de calor, el sistema de climatización elegido es el suelo radiante refrescante, ya que las temperaturas de utilización son las que mejor se adaptan a la curva de las máquinas y, por lo tanto, se obtienen los COP y rendimientos más elevados.
Para el ACS y con el fin de evitar intercambiadores de placas o intercambiadores, se ha optado por depósitos multienergía, los cuales, mediante grupos hidráulicos de producción de ACS instantáneos, producen el agua caliente necesaria para el conjunto de las viviendas. Todo el sistema se controla mediante el cuadro de control CC460 de la marca alemana, autómata capaz de gestionar el funcionamiento de las diferentes máquinas y de gestionar la producción de energía.
La instalación de climatización se completa, en definitiva, con: ocho bombas de calor aire-agua en cascada AroTherm VWL 155/2 A, con una potencia útil en modo calefacción de 14,5 kW y en modo refrigeración de 14,3 kW; dos acumuladores multienergía AllStor Plus VPS 2000/3-5; cuatro módulos para producción de ACS instantánea en cascada aguaFlow exclusive VPM 40/45 2 W; centralita de control solar auroMatic VRS 620/3, y cuadro de control de cascada CC 460 para la conexión de hasta diez bombas de calor en cascada para la producción de agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración.
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
Comentarios