La asociación española de sociedades de protección contra incendios, Tecnifuego-Aespi, celebra este año su 25 aniversario con diversas actividades en tres ámbitos distintos. Un acto lúdico en el Casino de Madrid, durante el cual se homenajeará a personalidades y a los asociados más veteranos; promoviendo la formación, a través de becas para asociados en el curso europeo superior de seguridad contra incendios, que organiza Cepreven en abril y mayo; y activando la sensibilización social, con una campaña nacional para concienciar al usuario final de la necesidad de protección contra incendios (PCI) en el hogar, bajo el eslogan ‘Los incendios matan’.
Como acto central se ha programado una celebración el miércoles 21 de febrero en el Casino de Madrid. El acto comenzará a las 20:30 con una conferencia del profesor de Economía José M. Gay de Liébana, una cena para asociados e invitados institucionales y la entrega de la placa de reconocimiento a cuatro personalidades del sector: José Rodríguez Herrerías, Emilio Rodríguez, Ramón Ribó y Colin Whitley, así como a las empresas que llevan 25 años asociadas.
En el plano más sectorial, con el lema ‘25 años juntos’, Tecnifuego-Aespi “quiere trasladar el gran logro que supuso la unión del sector bajo un mismo proyecto, con unos objetivos y con un trabajo colectivo dirigido al cumplimiento de una estrategia común para mejorar, desarrollar y fortalecer el sector de seguridad contra incendios en España”, afirman sus representantes. “Esta estrategia le ha llevado a ser la asociación de referencia del sector, representar al mismo ante organismos y entidades del ámbito nacional e internacional, participar en el desarrollo de las normas que afectan a la PCI; y defender unas pautas de compromiso, ética y calidad que son asumidas por todos sus miembros”.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios