La nueva gama de equipos domésticos y comerciales de Fujitsu está orientada a reducir el consumo y mejorar el rendimiento y la eficiencia, mientras que ofrece funciones inteligentes avanzadas que permiten reducir el gasto energético sin renunciar al confort. “La versatilidad de los equipos, la diversidad de la gama, la innovación tecnológica y el diseño avanzado, la fiabilidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad definen la completa oferta de sistemas de climatización ecoeficiente de Fujitsu para el mercado doméstico y comercial”, asegura la compañía.
Los nuevos sistemas se adelantan al plan europeo de eficiencia energética 20/20/20 de 2020 e implementan las medidas de la Directiva de ecodiseño, que suponen la reducción del 20% en la energía utilizada, el incremento del 20% en el uso de energías renovables y la reducción del 20% de emisiones de CO2. Con ellos, Fujitsu supera las condiciones establecidas por la nueva normativa europea (Relación de Eficiencia Energética Estacional –SEER-) y se sitúa dentro de la máxima clasificación energética.
La nueva medición se realiza a cargas parciales a lo largo del año y teniendo en cuenta las distintas zonas climáticas (fría, cálida y media) y su objetivo es medir el nivel de eficiencia anual, reducir al máximo el consumo de energía y desarrollar productos de muy bajo nivel sonoro.
“Medidas reducidas y simplicidad son esenciales para lograr espacios interiores de diseño vanguardista, donde las unidades compactas de Fujitsu aportan, gracias a su panel frontal deslizable, belleza y funcionalidad, resultado de la búsqueda de la excelencia en un equipo de aire acondicionado que pone la más alta tecnología al servicio del confort”, explica la compañía.
Amplia gama
La gama doméstica incluye 6 splits de pared (Nocria X, Slide LT, Slide LU, LMC, LLCE LF) en diferentes potencias y un split de suelo, serie LV. Por su parte, la gama comercial contempla el split de pared serie Large LM, los split de Cassette serie LV, serie 3D Airflow y Serie LR, el split suelo/techo serie LV y el de techo Serie LR. Se completa con una amplia gama de conductos que facilitan cualquier configuración de climatización avanzada.
Estos equipos ofrecen la máxima eficiencia estacional por sus compresores de alta eficiencia All DC Inverter rotativos de dos cilindros. Esta tecnología permite alcanzar los niveles de eficiencia más altos de su categoría, optimizando los rendimientos a cargas parciales. Además, la combinación de la tecnología All DC Inverter y los intercambiadores multipath de alta eficiencia permiten obtener excelentes resultados en temperaturas extremas, logrando el máximo rendimiento a baja temperatura.
Entre las funcionalidades de estos equipos, destaca el sensor de movimiento humano de Fujitsu, que detecta la presencia humana en una estancia y regula automáticamente el funcionamiento de la unidad según las necesidades reales.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios