Cada día respiramos una cantidad de aire de 12.000 litros. Y porque el aire sirve para respirar y nos ayuda a vivir una vida más sana, el grupo Aldes desarrolla soluciones eficientes y respetuosas del medio ambiente para renovar y purificar el aire interior, calentarlo, refrescarlo, producir ACS. Sus soluciones están destinadas a diversos campos de aplicación: la ventilación colectiva de un inmueble, la purificación del aire interior de una vivienda individual, la higiene del aire en un hotel, la renovación del aire en un establecimiento escolar, el ACS en los centros de acogida y alojamiento de ancianos, etcétera. De hecho, Aldes ha creado el movimiento #HealthyLiving por un estilo de vida sano.
Entre sus soluciones, se encuentra EasyHome, gama de ventilación y purificación de aire simple flujo conectada pensada para facilitar la labor de los instaladores. Completa, combina calidad de aire (sensores multicontaminante, entrada de aire filtrante) y diseño (rejillas de ventilación personalizadas). Conectada mediante la aplicación AldesConnect, permite seguir en tiempo real la calidad del aire interior como exterior de la vivienda.
Diseñada para ventilar y purificar el aire, la gama EasyHome está compuesta por: PureAir, solución conectada de purificación de aire simple flujo con detección multicontaminante; Hygro, solución eficiente compatible multiconducto; y Auto, solución de ventilación simple flujo pensada para una integración idónea en todos los interiores.
Aldes ha desarrollado su gama de ventilación simple flujo residencial con el fin de ofrecer al instalador, profesional o particular, un máximo de facilidad y fiabilidad, con montaje multiposición, rápida instalación, silencio por sus bandas anti vibratorias integradas. Además, es una gama 100% compatible multiconducto.
Por otro lado, y a fin de garantizar una vida más sana en todos los espacios de una vivienda unifamiliar o de un piso, la marca ha creado InspirAir Home: una solución conectada de purificación de aire centralizada que filtra el aire entrante y renueva permanentemente el aire interior para liberarlo de sus contaminantes, microbios, virus y alérgenos. InspirAir Home está igualmente conectado. La aplicación AldesConnect permite seguir y actuar sobre la calidad del aire interior de la vivienda directamente desde un smartphone.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Comentarios