Ashrae presenta un nuevo estándar enfocado a la creación de modelos energéticos estableciendo los requisitos mínimos para proporcionar asistencia en el diseño de los edificios mediante la simulación y el análisis de sus consumos energéticos.
El estándar ANSI/Ashrae 209-2018, ‘Diseño asistido por simulación energética para todos los edificios excepto residenciales de baja altura’ fue creado para definir procedimientos confiables y consistentes que avancen el uso de modelos energéticos oportunos para cuantificar el impacto de las decisiones de diseño en el mismo momento en que se están desarrollando.
Jason Glazer, PE, miembro de ASHRAE, BEMP y presidente del comité del Standard 209, señala que “hoy en día muchos edificios en construcción están destinados a ser de alto rendimiento. Para que puedan lograr sus objetivos, se toman muchas decisiones que afectan a la energía, y la mejor manera de cuantificar los impactos es utilizar el modelado energético del edificio siguiendo el proceso descrito en el estándar”.
Glazer ha explicado que el modelado energético de los edificios se usa comúnmente cerca del final del proceso de diseño para justificar puntos en el programas de incentivos como LEED, pero puede ser más útil cuando se utiliza al tomar decisiones de diseño a lo largo de todo el proceso. El estándar 209 establece un proceso de utilización de modelos de energía durante las fases de diseño para apoyar a las decisiones de diseño
Aplicándolo a los nuevos edificios y rehabilitaciones, el estándar define los requisitos nominales para usar el modelado en el diseño integrado, describiendo las actividades de análisis desde el desarrollo temprano del concepto hasta la ocupación posterior.
El estándar define siete ciclos de modelado en fase de diseño. Cada uno tiene objetivos de modelado específicos coordinados con el proceso de diseño típico y es una extensión de un ciclo de modelado general que se puede aplicar en cualquier momento durante el diseño.
Se definen tres ciclos de modelado adicionales para las fases de construcción y operación, e incluyen una comparación del rendimiento en el diseño y ocupación, para ayudar a los propietarios y diseñadores a comprender el impacto de las hipótesis de modelado en la fase de diseño y ayudar en los futuros modelados.
Para cumplir mínimamente con el Estándar 209-2018, los equipos de proyecto deben evaluar las opciones de eficiencia energética utilizando un proceso de modelado temprano durante el proceso de diseño (diseño esquemático).
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios