hit counter
Suscríbete
Suscríbete

8 aspectos a tener en cuenta en ITEs

Certicalia art ite 1 27738
|

El edificio es un ser vivo. Los pilares y forjados son los huesos.Los tubos de instalaciones son el aparato circulatorio. Los bajantes son el aparato excretor. El tendido eléctrico, el sistema nervioso. Las paredes son la piel. En cuanto a los usuarios, deberíamos ser su cerebro”. Alejando Darias nos detalla a continuación los ocho aspectos principales a tener en cuenta en ITEs (inspecciones técnicas de edificios).


1. Descubrir una patología peligrosa… ¡en el inmueble de al lado!


En no pocas ocasiones he acudido para realizar la inspección de un edificio que presentaba buen estado y, por casualidades del destino, de vez en cuando advertía que algún elemento del inmueble vecino se encontraba en estado lamentable o incluso amenazaba ruina. Esto me ha ocurrido incluso cuando ni siquiera estaba de visita profesional, paseando por algún barrio en mi tiempo libre o en mis incursiones deportivas.


Lo que hace el 99,9% de la gente es abrir un poco los ojos, mirar hacia otro lado y olvidarse. Pero como profesional de la arquitectura, mi obligación moral –aparte de la profesional y valga la redundancia– es dar parte a la misma comunidad de propietarios del problema, ya sea mediante un comunicado a algún vecino o al mismo presidente.


Si no hay respuesta, el siguiente paso es denunciar el hecho directamente al ayuntamiento de la población o a la sede del distrito correspondiente. Cualquier ciudadano puede hacerlo.


En una ocasión tuve que acudir a un médico privado y antes de entrar en el edificio para la consulta advertí un olor a gas penetrante. Me las arreglé para avisar a algunos vecinos y llamé a la compañía para que enviasen a alguien.


Días más tarde, cuando me hicieron la visita de seguimiento en el mismo consultorio, me explicaron que habían tenido que acordonar el edificio por un escape de gas muy grave. ¿Qué habría ocurrido si no hubiese dado parte? No quiero ni pensarlo.


2. Un vecino no abre la puerta


Mis visitas están programadas en una tabla de horarios personalizada por los vecinos, lo que en principio evita la pérdida de tiempo por parte del técnico y del propio vecino. Pero esta previsión no evita situaciones extrañas y hasta jocosas. En una ocasión, toqué el timbre de una vivienda y a escasos segundos dejé de escuchar la radio, se paralizaron algunas voces antes evidentes y se empezó a oír el silencio. De nada sirvió insistir y comunicar quién era. No me abrieron la puerta. Por desconocimiento, por problemas internas comunitarios, por lo que sea.


Ahora imaginemos que justamente en esa vivienda que no hemos podido visitar se encuentra una patología grave que afecta a todo el edificio (de hecho, hay vecinos que tratan de ocultar falta de mantenimiento de esta forma tan pedestre). Imaginemos que nosotros no hemos indicado de manera fehaciente nuestra imposibilidad de visitar la vivienda. Seremos responsables únicos de un mal diagnóstico. Por tanto, hay que informar siempre por escrito de esta contingencia. Muchos modelos de informe ya contemplan una tabla de visitas.


3. Te rebaten o rechazan el diagnóstico


Cuando emitimos un diagnóstico como técnicos, lo hacemos guiados por las evidencias visuales, táctiles y hasta auditivas que nos emite el edificio. A estas pruebas hay que añadir nuestro bagaje cultural y nuestra experiencia, que nos hace sospechar de antemano o dirigir la intuición hacia ‘eso’ que ha pasado desapercibido para todo el mundo.


Somos detectives con una gran responsabilidad, pero evidentemente nos podemos equivocar. Nuestros diagnósticos chocan en numerosas ocasiones con los deseos de los vecinos, que pasan por una fase de negación si les informamos de que su edificio necesita una reparación urgente y costosa. Porque, no nos engañemos, lo más que duele es el dinero, descontando por supuesto la evacuación de un edificio.


Ante esta resistencia solo puedo recomendar ser lo más claro posible tras estudiar el material de la toma de datos. Jamás debemos emitir juicios en caliente. Podemos equivocarnos, por supuesto, pero hagámoslo después de haber dedicado horas o días a diseccionar el problema hasta la saciedad.


4. Te dirigen el diagnóstico


Cuando hay mala fe por parte de los vecinos en ocultar patologías o manipular el informe, ya sea porque no les interesa gastar dinero en reparaciones o porque los arquitectos costamos dinero. Esto sí es un aspecto pernicioso de la mala diagnosis.


Recomiendo realizar el informe de la misma forma en la que lo haríamos con una comunidad decente, con rigurosidad y profusión de datos clarificadores. Si alguien intenta pasar por encima de nosotros hay que renunciar al encargo, pero no a la denuncia como particular de las patologías si suponen un riesgo inminente para los ocupantes.


Más información en Revista Climanoticias.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA